Estudiante: puedes cursar asignaturas en otra universidad estatal

Como todos los años, las universidades del Estado de Chile abrieron su Programa de Movilidad Nacional para estudiantes de pregrado, aunque, debido a la situación especial creada por la pandemia, en esta oportunidad el programa se desarrollará de forma virtual.

Una de las complicaciones para desarrollar este programa con normalidad, entre las 18 estudiantes estatales del país, es la falta de coincidencia en las fechas de inicio y término del segundo semestre; es decir todas tienen calendarios académicos distintos.

Catalina Rojas Martínez, directora de Gestión Curricular y coordinadora de Movilidad de la Universidad de Playa Ancha, explicó que por este motivo solo hay tres instituciones disponibles actualmente para los estudiantes de la UPLA: las universidades de Tarapacá, de La Serena y de Magallanes. Las asignaturas disponibles para que cursen los estudiantes de la UPLA se pueden consultar en esta página.

La coordinadora de Movilidad Estudiantil enfatizó que el primer paso que deben seguir los interesados en postular es revisar ese listado de la oferta académica de las universidad elegidas, para encontrar un curso de su interés.

Los requisitos mínimos para postular son cuatro:

  • Ser alumno regular del 2° semestre 2020
  • Tener un 60% de avance curricular
  • Promedio sobre 5,0
  • Visto bueno del director o directora de carrera
Procedimiento

Tras revisar las asignaturas disponibles y tomar una decisión, los interesados deben completar la Ficha de postulación y la Encuesta de expectativas. La ficha debe tener la autorización del director o directora del departamento disciplinario al que pertenezca la carrera del postulante (listado de directores).

Finalmente, ambos documentos se deben hacer llegar al correo electrónico crojas@upla.cl, por lo que todo el procedimiento se puede hacer en línea.

Hizo notar Catalina Rojas que la Universidad de La Serena está a punto de iniciar su segundo semestre, por lo que los interesados en dicha universidad deben hacer llegar su postulación lo antes posible.

A los interesados que cumplan con el procedimiento y los requisitos establecidos, se les notificará por correo electrónico la aceptación de la postulación, más otros antecedentes que sean necesarios para su participación. Es importante tomar en cuenta que cada universidad tiene la última palabra para aceptar a los postulantes, lo que depende de los cupos que hayan establecido.

Las consultas se pueden enviar al correo crojas@upla.cl.

Catalina Rojas hizo un llamado a los estudiantes de la Universidad de Playa Ancha a aprovechar esta oportunidad de intercambio, que permitirá a los seleccionados complementar su formación con el sello estatal, manteniendo la seguridad sanitaria al desarrollar la actividad académica desde sus propios lugares.

 

 

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.