Luego de 10 años de coordinar y realizar talleres de actividad física recreativa en diversas localidades de la comuna de Quilpué, la profesora de Educación Física titulada de la Universidad de Playa Ancha, María Paola Olguín Godoy, aceptó en el año 2016 la propuesta de los vecinos, y se postuló a concejala por la capital de la Provincia de Marga-Marga.
No era un camino conocido para ella, pero sí sabía que sus talleres eran muy masivos, lo que se vio reflejado en las urnas. Hoy preside la comisión de Deportes del concejo municipal y es vicepresidenta de la comisión de Educación.
A este trabajo político-vecinal se suma el de la docencia que ejerce en el colegio Poeta Daniel de La Vega de Quilpué, porque como dice la concejala “mi prioridad es ser profesora de educación física, porque educadora seré toda la vida”.
En el encuentro virtual, organizado por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, a través de la coordinación docente de la carrera de Pedagogía en Educación Física, la profesional dio testimonio del esfuerzo que le significó titularse y ejercer la profesión.
“Fui buena alumna en el colegio y la primera de mi familia en entrar a la universidad. Junto con estudiar me dediqué a cuanto trabajo pude, siempre motivada por ser la mejor en lo que fuere. Soy una convencida de que en cualquier profesión u oficio en que uno se desempeñe, tiene que ser el mejor. Se debe ser responsable, tener disposición, tener mucho corazón y ser muy proactivo. Eso la gente lo valora, por eso siempre mis talleres fueron de alta convocatoria, mínimo 100 personas, y más aún en los eventos”, relata la docente.
Nosotros somos el primer ejemplo, tanto para los estudiantes como para los vecinos, dijo. “Si hay que correr, si hay que subirse a la bicicleta, allí hay que estar. Además, uno debe ser cercano siempre a las personas, y dar lo mejor de sí. Tengo un puesto político, pero nunca he dejado de estar cerca de mis estudiantes y de la comunidad”, aclara.
Clases en confinamiento
Orgullosa, se refiere a un gran logro alcanzado como concejala, la de contar con una beca de 20 millones de pesos que permitirá apoyar a deportistas destacados y de alto rendimiento de la comuna.
Respecto de su trabajo como docente en tiempos de cuarentena, reconoce que ha sido difícil como profesora cambiar el escenario presencial por el virtual.
“En particular para los docentes que no estaban habituados a la tecnología ha sido más complicado. La realidad de mi colegio es distinta a la de otros, porque los estudiantes cuentan con computadores y conexión a internet, lo que me permite, por ejemplo, enviarles actividades con videos y fotos, y los alumnos de primero a cuarto básico, con el apoyo de sus papás, responden con similar material, lo que ha tenido muy buena aceptación familiar”, precisa
La contención de las emociones, el no agobiar a los estudiantes con deberes e invertir más tiempo en adecuarse al uso de las nuevas tecnologías, ha sido parte de la experiencia que a diario la profesora vive con sus alumnos en estos momentos de confinamiento.
“Recuerden, conjuguen vocación y profesión, apunten a innovar, a gestionar y sean honestos con ustedes mismos cuando no puedan realizar alguna tarea, porque poner límites también es importante”, fueron las palabras de la exestudiante UPLA.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
