UPLA ya cuenta con Consejo de Deportes de Representación Institucional

CODRI campus Valparaíso.

Los estudiantes de la Universidad de Playa Ancha que defienden los colores de esta casa de estudios en las competencias de deportes colectivos e individuales en la región, el país y en el extranjero, podrán participar desde hoy en una instancia de diálogo en la que tendrán derecho a voz y voto frente a decisiones del ámbito deportivo interno.

Se trata del Consejo de Deportes de Representación Institucional (CODRI) el cual fue constituido por la Dirección de Deportes y Recreación de la UPLA, y cuya primera sesión para los deportistas de los campus Valparaíso y San Felipe se celebró de manera virtual.

CODRI campus San Felipe.

En la oportunidad, los representantes de las ramas deportivas colectivas e individuales, en damas y varones, conocieron los objetivos del CODRI, su estructura, así como los derechos y deberes que asumen al momento de integrar este consejo. Igualmente, se eligió a 2 secretarios, tanto para el CODRI Valparaíso como para el de San Felipe, quienes representarán a sus compañeros ante situaciones emergentes o necesidades de comunicación más rápida entre los miembros del consejo, cuando no se pueda sesionar.

El CODRI estará compuesto por el director de Deportes y Recreación -quien presidirá el Consejo-, el coordinador de Deportes de Representación Institucional de cada Campus y los estudiantes representantes de cada rama deportiva.

“La conformación de este Consejo de Deportes de Representación Institucional es una respuesta a la necesidad de los estudiantes de ser parte del diálogo y de la toma de decisiones al interior de nuestra casa de estudios en materia de desarrollo deportivo, lo cual contribuirá también a enriquecer los procesos educativos de nuestros alumnos. Esta nueva instancia participativa potenciará la comunicación entre los gestores y coordinadores deportivos y los mismos estudiantes, que compiten a nivel regional, nacional e internacional representando a la universidad en las diversas plataformas deportivas. Es un gran paso para que de manera democrática se tomen las decisiones en este ámbito”, sostuvo el presidente del Consejo de Deportes de Representación Institucional y Director de Deportes y Recreación de la UPLA, Jorge Guzmán.

Lo siguiente será la definición de estatutos que regularán el funcionamiento del CODRI, los cuales serán propuestos por la Dirección de Deportes y Recreación a los deportistas para recoger sus observaciones y llegar a un documento final.

La constitución del CODRI forma parte de la creación de diversas instancias de participación y diálogo que, en el área deportiva, se contemplan desarrollar con los funcionarios académicos y no académicos de la universidad, así como con la comunidad externa a la institución.

Voces de los secretarios

La seleccionada de taekwondo y estudiante de Pedagogía en Educación Física, América Iturrieta, quien asumió como secretaria del CODRI del campus Valparaíso, calificó positivamente la iniciativa. “Somos los deportistas los principales actores y responsables de los logros de la universidad a nivel competitivo. Y, muchas veces, las decisiones que toman las autoridades respecto de las políticas deportivas no nos representan y no responden a las necesidades que tiene cada rama. Por lo que incluirnos en este diálogo puede favorecer la toma de decisiones, porque podemos entregar una perspectiva más directa de lo que sucede en la práctica misma”.

El nadador, estudiante de Pedagogía en Física y también secretario del CODRI Valparaíso, Martín Reynals, espera que esta instancia acoja sugerencias, ideas y opiniones de todos sus integrantes. “Igualmente, se espera con esto subir el nivel de las ramas deportivas, a través de la generación de una mejor gestión, que responda a las necesidades de los deportistas, se trabaje en equipo y que perdure en el tiempo”.

La secretaria del CODRI San Felipe, estudiante de Pedagogía en Educación Diferencial y seleccionada de futsal, Natalia Fernández, también destacó la relevancia de este espacio de participación. “En estos tiempos de distancia física, debemos estar más unidos que nunca y qué mejor oportunidad que esta mesa de diálogo, donde compartiremos con personas de distintos cargos y ramas deportivas, para combatir el sedentarismo y, en especial, ayudar a la salud mental de todos los agentes de la universidad, ya que el deporte es una gran puerta para la distracción en este confinamiento”.

Desde el mismo campus, el secretario Javier Vega, estudiante de Pedagogía en Castellano e integrante de la selección de fútbol UPLA, se refirió a las expectativas cifradas en este consejo. “Espero que nos pueda ayudar a todos a tener una comunicación más fluida, debido a que muchas veces es necesario comunicar situaciones particulares o hechos que suceden en la sede San Felipe y en distintas ramas deportivas. Nos ayudará a forjar lazos de confianza mucho más importantes a la hora de potenciar cada una de las disciplinas, habrá que aprovecharlo al máximo”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.