Invitan a conversatorio sobre el desafío de hacer clases de educación física y salud para el hogar en cuarentena

La Dirección del Departamento Disciplinario de Educación Física de la Universidad de Playa Ancha invita a estudiantes y profesores de la carrera a participar en el conversatorio digital “Chile en estado de confinamiento: El desafío de hacer clases de Educación Física y Salud para el hogar durante la cuarentena”.

La actividad, a realizarse por la plataforma Zoom el martes 19 de mayo, a las 18 horas, tiene por objetivo analizar el contexto actual chileno con respecto a la educación física y salud, y su rol educativo en los hogares en tiempos de coronavirus.

La enseñanza de la educación física a distancia se ha tornado más compleja de dictar que otras asignaturas de aula. Es por ello que, por medio de este conversatorio, se reflexionará en base a la realidad chilena sobre las metodologías que se están empleando para la enseñanza de este ramo desde los hogares y, al mismo tiempo, se brindará orientación a los docentes para que con el uso de las nuevas tecnologías de información los estudiantes adhieran más a la actividad física.

Igualmente, se espera  crear redes para apoyar desde la academia y, de manera permanente, a los profesores de educación física que hacen clases en establecimientos educacionales.

Directora Departamento Disciplinario de Educación Física, Paula Magnère Ávalos.

“Por esencia la clase de educación física contribuye al desarrollo integral del niño en sus cuatro canales: cognitivo, afectivo, social y motor. Porque el niño tiene que aprender a descubrir lo que puede hacer con su cuerpo, cómo se relaciona con el espacio, con los objetos y con otros, para lograr un desarrollo integral. Este conversatorio es para contribuir a abrir espacios y formar redes orientadas a apoyar a los profesores a realizar esta labor. En este periodo de cuarentena el objetivo que la clase de educación física debiera cumplir es contribuir a bajar la angustia y las posibles consecuencias que podría tener esto en el aspecto cognitivo, pero principalmente, afectivo, psicológico y emocional de los niños”, explicó la directora del Departamento Disciplinario de Educación Física, Paula Magnère Ávalos.

En la ocasión expondrán los académicos e investigadores de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Dr. Tomás Reyes Amigo, Dra. Johana Soto Sánchez, Mg. Mara Gallardo Hinostroza y Mg. Danilo Bernal González. Moderará el conversatorio el Dr. Claudio Hinojosa Torres.

Inscripciones en el correo  educacion_fisica@upla.cl

PROGRAMA

18.00   Bienvenida y presentación  

Mg. Paula Magnère Ávalos

Directora Departamento Disciplinario de Educación Física

18.10   Intervención de los Ponentes

 18.50   Mesa Plenaria de los ponentes sobre el Rol de la Educación Física durante el confinamiento.

Además, se responderá inquietudes y/o reflexiones a través del chat de la plataforma zoom, que serán intencionadas por el moderador.

19.20   Conclusiones y reflexiones finales

 19.30   Palabras de agradecimientos al cierre

Dr. César Oliva Aravena

Decano Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Pruebe también

Estudiantes de Periodismo UPLA recibieron credencial de prensa en emotiva Ceremonia de Investidura

El documento les permitirá acceder a espacios para reportear, conseguir fuentes de información y acreditar su calidad de alumnos y alumnas de la carrera.