Decana de Ingeniería expondrá en 10º Congreso Mundial de Química en Italia

La decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, Verónica Meza Ramírez, será una de los 32 expositores principales que tendrá la décima versión del Congreso Mundial de Química y Química Medicinal/10th World Congress on Chemistry & Medicinal Chemistry, que se realizará los días 28 y 29 de febrero en Roma, Italia.

En el evento internacional, organizado por Allied Academies Conferences y Chemistry Community, dictarán conferencias y presentarán sus investigaciones representantes de Inglaterra, Turquía, Estados Unidos, Korea, China, España, Hungría, República Checa, Rusia, Croacia, Dinamarca, Alemania, Brasil, Chile y del país anfitrión.

Durante dos días se realizarán sesiones orales y de carteles, conferencias magistrales, eventos sociales y talleres que reunirá a científicos de los tres continentes en torno al lema “El papel de la química y la química medicinal en los desafíos mundiales por venir».

La única representante de Chile será la decana Verónica Meza, quien expondrá acerca del estudio titulado «Sarcocornia neei: Estudio preliminar para suelo contaminada con plomo (Pb), en región de Valparaíso, Chile”.

Dicha propuesta se realiza a partir de dos proyectos internos de investigación financiados por la Dirección General de Investigación y el Fondo de Desarrollo Disciplinario de la Facultad de Ingeniería, entre el 2017 y el segundo semestre de 2019. A estos proyectos se suma el trabajo realizado con la comunidad de El Rungue con las académicas Ximena Espinoza Ortiz y Pamela Ramírez Verdugo.

Más información del evento mundial en: https://chemistry.alliedacademies.com/

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.