Más de 40 estudiantes de segundo a quinto año de la carrera de Psicología participaron en la II Conferencia Regional de Salud Mental Comunitaria, que se realizó en la Universidad de Chubut de Esquel, Argentina.
La información la dio a conocer el director del departamento, Álvaro Castillo, quien precisó que la primera parte de la conferencia correspondió a un encuentro de estudiantes, actividad en la que los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer y compartir con sus pares de otras universidades de la región.
 Los estudiantes UPLA viajaron con el apoyo de la Universidad, a través de la Dirección General Estudiantil. Además, fueron  acompañados por los profesores Cristian Zamora (coordinador del área de Psicología Social comunitaria) y Álvaro Castillo (director del Departamento de Psicología). Este último destacó el valor que tiene para la institución y para los propios estudiantes su participación en este encuentro internacional, especialmente porque les permitió ver y comparar qué hacen otros estudiantes en relación a su proceso formativo.
Los estudiantes UPLA viajaron con el apoyo de la Universidad, a través de la Dirección General Estudiantil. Además, fueron  acompañados por los profesores Cristian Zamora (coordinador del área de Psicología Social comunitaria) y Álvaro Castillo (director del Departamento de Psicología). Este último destacó el valor que tiene para la institución y para los propios estudiantes su participación en este encuentro internacional, especialmente porque les permitió ver y comparar qué hacen otros estudiantes en relación a su proceso formativo.
«A nivel de encuentro de estudiantes, ellos pudieron contactar a sus pares y ver cuáles son los problemas que comparten o en qué se diferencian con universidades de otros países. Por otra parte, la exposición de los estudiantes también fue muy positiva, porque recibieron muy buenas críticas de quienes los escucharon», sostuvo Castillo.
Alexandra Soto Flores estudiante de cuarto año de psicología es una de las jóvenes que presentó una investigación en la conferencia, quien además formó parte de la organización del congreso argentino. Sobre esta experiencia, la calificó como muy interesante, especialmente porque le permitió conocer a personas de otros países.
«Compartir con quienes vienen de distintas realidades, fue muy entretenido, porque pude comprobar que los problemas sociales son comunes en los países de América Latina. Sin duda, fue una experiencia muy valiosa, pues confirmé que lo que se hace acá en la Universidad de Playa Ancha no está tan alejado de lo que se hace fuera. Eso fue muy satisfactorio», comentó Alexandra Soto.
los jóvenes que presentaron trabajos son: Giovanna Vargas, Sergio Herrera, Marcela Julio, Daniela Palma y Nicole Fernández, quienes expusieron el estudio «Intervención psicoterapéutica en Comité Barrial, unidos por un porvenir, sector Porvenir, Playa Ancha Valparaíso»; Isabel Arriola y Belen Herrera presentaron «Taller de autocuidado en salud mental para adultos mayores, Playa Ancha Valparaíso; mientras que Alexandra Soto, Michelle Valdés y Loreto Tapia expusieron «La experiencia del grupo de usuarios y usuarias en Salud Mental Club La Estrella: Inclusión social y autonomía desde la perspectiva de la desmanicomialización Playa Ancha, Valparaíso, Chile.
 UPLA.cl
UPLA.cl Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones









