Académica UPLA expondrá en 1er Taller Participativo Regional de Energía y Medioambiente

Cumpliendo con el objetivo de profundizar instancias de participación ciudadana, el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de Energía de la región de Valparaíso realizará el viernes 29 de noviembre, a partir de las 10 horas, el Primer Taller Participativo Regional de Energía y Medioambiente.

La cita, que reunirá a dirigentes sociales, representantes de instituciones y empresas públicas y privadas se llevará a cabo en el Hotel Yatching de Quintero, ubicado en Luis Acevedo 1736.

El taller considera las exposiciones de la integrante del COSOC y directora del Departamento Disciplinario de Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, Eva Soto Acevedo; del profesional de la Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Hermann Balde Sepúlveda; y del responsable de Operación y Mantenimiento Central Quintero de la Empresa ENEL, Omar Cataldo, quienes se referirán a: “Qué respiramos”, “Descarbonización para Quintero y Puchuncaví” y “Emisiones y el manejo que realizan en sus procesos para no impactar el medioambiente y la vida de las personas”, respectivamente.

Moderará el académico de la Universidad Técnica Federico Santa María, Víctor Hinojosa M.

Posteriormente, se realizará ronda de preguntas para continuar con un taller colaborativo con los asistentes. Más información en cosocenergiavalparaiso@gmail.com y en el programa oficial.

La actividad es abierta a la comunidad.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.