Pedagogía en Inglés realiza segundo taller sobre innovación curricular

El segundo taller sobre evaluación curricular realizó la carrera de Pedagogía en Inglés de la Facultad de Humanidades, en el marco del Convenio de Formación Inicial Docente, FID, UPA 1856.

La actividad, en la que participaron académicos y estudiantes, fue propiciada por la Dirección de Estudios e Innovación Curricular, DEIC, la que fue representada por las profesionales de esta unidad Paola Faúndez y Cindy Castillo.

Paola Faúndez explicó que esta carrera , en particular , desarrolló su primera etapa de innovación en el 2014 y en el 2017 se hicieron algunos ajustes curriculares: “Estas jornadas se desarrollan no solo a las carreras que están en proceso de innovación, sino que también a aquellas que ya tienen implementada a fin de reflexionar y conocer sus opiniones para ir mejorando”.

Por lo tanto, el taller tuvo como objetivo principal que tanto estudiantes como docentes reflexionen y aporten con su mirada crítica al proceso de innovación que realizan todas las carreras pedagógicas de la universidad.

El primer taller realizado por la carrera estuvo orientado a la inclusión, en esta ocasión, la DEIC hizo un llamado a mirar las disciplinas que estén relacionadas con el contexto social como género, ciudadanía, democracia, etc., tanto en lo disciplinar como en lo pedagógico.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.