Se inicia cuarta etapa del proceso de validación del Perfil Académico UPLA

Hoy miércoles 10 de julio, se desarrollará la primera Jornada de Reflexión con los académicos de la Facultad de Arte, donde se convocó a participar  en la validación del trabajo realizado y recabado en la etapa anterior con la aplicación del instrumento respectivo.

El Perfil del Académico UPLA nace en el marco del Fondo de Fortalecimiento UPA 1799 para Universidades Estatales. La construcción del Perfil tiene como objetivo alinear las políticas universitarias sobre las trayectorias académicas en pro del desarrollo docente, desde las necesidades del nuevo contexto de la Educación Superior del siglo XXI.

El objeto de construir un Perfil del Académico UPLA, es sentar las bases institucionales que le permitan a la Universidad apoyar el trabajo de sus académicos, en cuanto a la atención de las nuevas demandas de la formación profesional de la sociedad actual. En este sentido, el Perfil del Académico pretende expresar los rasgos más significativos del académico en función de favorecer el desarrollo del aprendizaje continuo.

Etapas de las etapas del perfil académico UPLA

La  Unidad de Desarrollo Docente asume la responsabilidad de liderar este proceso relevante para la institución. Desde una lógica integradora dispone de diversas instancias para la participación activa de los académicos, autoridades y estudiantes, con la finalidad de plasmar en el Perfil el real sentir de la comunidad educativa de la Universidad de Playa Ancha.

Se espera contar con una gran participación de los académicos de cada Facultad para que el sentido de este proceso consigne el interés y voluntad de todos los integrantes de la Universidad.

Mas información

Upla.cl/DesarrolloDocente

Teléfono: +56 32 2205272

Correos electrónicos: antonio.gonzalez@upla.cl, mguerrero@upla.cl

 

 

Pruebe también

Campus San Felipe: XXI Juegos Deportivos Especiales, fiesta de inclusión con enfoque recreativo y artístico.

Este año participaron alumnos de la Escuela Especial Valle Andino, Escuela Especial Mundo Color y Liceo Bicentenario República Argentina, todos de Los Andes.