Tras manifestar su rechazo a la decisión adoptada por el Consejo Nacional de Educación (CNED) respecto a las modificaciones curriculares en las asignaturas de Historia y Educación Física para 3° y 4° Medio, el rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza, llamó al gobierno a consultar a las universidades antes de adoptar cualquier determinación al respecto.
Sanhueza explicó que es necesario realizar un debate amplio y profundo sobre este tipo de decisiones, implicando a todos los actores involucrados, especialmente por los verdaderos alcances que este cambio puede producir en la formación de los y las estudiantes chilenos.
Estimó inexplicable que habiendo sido aprobadas las bases curriculares para este cambio en febrero pasado, aún no se conozca este documento. El conocimiento de dichas bases -continuó- permitiría hacer un análisis informado y serio sobre un tema de gran trascendencia para la educación y la formación de los y las jóvenes.
El rector, quien encabeza la Agrupación de Universidades Regionales (AUR), hizo un llamado a formular políticas públicas de cara al país, con transparencia, y precisó que con este cambio no se trata de ganar un punto político más o menos, lo que está en juego es la formación de los y las nuevas ciudadanas, y a través de ellos, de un proyecto país, que no es patrimonio de un sector, sino de todas y todos quienes forman la sociedad.
Agregó que, probablemente, sea necesario revisar los contenidos de las asignaturas para incorporar temas como formación ciudadana, lo que -a su juicio- no significa dejar como opcional las asignaturas de Historia y Educación Física. “Estos cambios requieren maduración, socialización, legitimación y eso se logra con participación de los actores, también se requiere más coordinación con las instituciones con competencia en estas materias, integración de saberes y nuevas competencias profesionales. No es posible hacer estos cambios sin consultar y pedir colaboración a las instituciones formadoras de profesores y profesoras”, indicó.
“Creemos que es necesario detener esta reforma con el propósito de hacer una consulta más amplia e integral, considerando todas las visiones en contexto de la democracia y el pluralismo, para así conformar una reforma validad en esta etapa de la vida de nuestro país”, concluyó Patricio Sanhueza.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
