Consejo de Rectores de Valparaíso firma convenio con Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género

El Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV) firmó un convenio de colaboración con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, que busca desarrollar en forma conjunta proyectos de carácter académico, científico, ambiental y cultural, todos de mutuo beneficio y desde una perspectiva de género.

El acuerdo, cuya firma tuvo lugar en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, tendrá también el propósito de promover el fortalecimiento de las relaciones institucionales, la cooperación de sus cuerpos profesionales y directivos, significando un gran aporte hacia las universidades pertenecientes al CRUV.

“Estamos profundamente satisfechas de poder firmar este acuerdo, que nos permita fortalecer el enfoque y la equidad de género en toda nuestra gestión”, afirmó Valentina Stagno, secretaria regional ministerial de la Mujer y la Equidad de Género. Parte del trabajo se realizará desde la participación en la Comisión de Género que tiene la entidad académica, “lo que nos permitirá aportar ideas concretas, rutas y ejes de trabajo, que son tremendamente importantes en la educación”.

Claudio Elórtegui, presidente del Consejo de Rectores de Valparaíso, expresó que “valoramos la importancia de la firma de este convenio, pues significa instalar un trabajo conjunto entre ambas partes”. Respecto a la necesidad de fortalecer las temáticas de género, aseguró que “este tema se ha transformado en uno de gran relevancia”.

En las universidades del CRUV se ha estado abordando la temática, definiéndose protocolos que están en aplicación y que van en la línea de adoptar acciones concretas para enfrentar la violencia, el acoso y el hostigamiento. Este acuerdo de mutua colaboración significa una reafirmación del compromiso que tienen las universidades que componen la entidad, a continuar y fortalecer el trabajo para llegar a una mejor equidad de género en los espacios académicos.

 

 

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.