Una nueva Jornada de Investigación realizó la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, con el objetivo de compartir las líneas de investigación, proyectos y estudios que desarrollan los académicos que la integran.
En esta oportunidad, el director del Departamento Disciplinario de Física, Dr. Rafael Silva, y el investigador del Departamento Disciplinario de Química, Dr. Alejandro Madrid, expusieron sus líneas de trabajo e invitaron a los académicos de otros departamentos a generar conocimiento interdisciplinario.
El Dr. Silva se refirió al trabajo que efectúa en el área de la investigación en enseñanza de las ciencias y, de manera particular, en enseñanza de la física.
“Nuestras metodologías de enseñanza están fundamentadas en la teoría de Aprendizajes Significativos, utilizando diversos recursos como robótica, mapas conceptuales, nuevas tecnologías y metáfora, entre otros, con resultados positivos”, sostuvo el Dr. Silva.
Destacó el director que lo anterior ha sido fundamental para la acreditación de la carrera de Pedagogía en Física, así como del Magíster en Enseñanza de las Ciencias.
Desde la Química
Por su parte, el Dr. Alejandro Madrid, expuso sus líneas de investigación vinculadas con el estudio de plantas medicinales endémicas para el desarrollo de antibacterianos y fungicidas, de manera sustentable y sostenible en el tiempo.
Gran interés generaron también sus trabajos en síntesis de moléculas orgánicas de origen natural para la formulación de compuestos anticancerígenos, así como el estudio de frutos nativos desde un punto de vista alimentario, funcional y nutricional.
Finalmente, el Dr. Madrid presentó a la facultad el proyecto Fondecyt Regular 1190424 que dirige desde abril, titulado “Nanoemulsiones en base a nuevos híbridos de terpencetonas para el control de Monilinia frutícola en la industria de los carozos durante el periodo de potcosecha”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
