Más de cuarenta estudiantes de la carrera Educación Parvularia del Campus San Felipe de la UPLA, participaron en una jornada de actualización sobre el tema “La motricidad se construye a través del proceso evolutivo del niño y la niña”.
La directora del Departamento de Educación del Campus y coordinadora de la carrera, Dr. Claudia Concha Erices, explicó que la iniciativa surge a petición de las propias alumnas: “La especialista Gilda Ríos Bernal, una de nuestras expositoras y académica de la carrera, comenzó a dictar la asignatura de motricidad a partir del año pasado y por lo tanto hay promociones que no trabajaron esta línea. A partir de la inquietud de las estudiantes decidimos realizar esta jornada de actualización”, explicó la directora.
La estructura de trabajo se realizó en base a un sustento teórico y un trabajo práctico donde las estudiantes tuvieron la posibilidad de vivenciar técnicas de enseñanza en base al desarrollo de la motricidad.
La académica Gilda Ríos, quien es educadora de párvulos y magíster en educación física infantil, comentó: “Hemos querido plantear a las estudiantes de educación parvularia, que la motricidad se construye a través del proceso evolutivo del niño y de la niña”. Desde este punto de vista tenemos un paradigma nuevo que se refiere específicamente a hablar no de psicomotricidad en un concepto dualista, sino que hablamos de la globalidad del ser humano y de motricidad infantil. Hay autores de distintos países que trabajan en este tema y plantean este nuevo concepto. Los niños y niñas de la primera infancia necesitan desarrollar esa motricidad natural, que es esencial”, sostuvo la especialista.
La académica añadió:“Piaget nos dice los niños aprenden por medio de la acción y por eso no deben ser sedentarios y en eso estamos trabajando, en estrategias motrices para que nuestras alumnas sean capaces de diversificar en el aula”.
Finalmente, Ríos agregó que las estudiantes han trabajado en base a estrategias relacionadas con motricidad relacional, lenguaje no verbal, folclore infantil y algunas técnicas de relajación a través del yoga.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
