Rector felicita a equipo de Nueva Revista del Pacífico por indexación a Scopus

El rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco, recibió al equipo de Nueva Revista del Pacífico de la Facultad de Humanidades, a quienes felicitó por la indexación internacional alcanzada el mes pasado, esta vez a Scopus.

Ya en 2016 la revista de estudios literarios y lingüísticos, sobre escritores y obras literarias (nacionales y extranjeras), y sobre el estudio de la lengua y del lenguaje en sus diversas representaciones, fue incorporada a Scielo, y hoy lo hace a una base de datos bibliográfica, de carácter internacional que publica resúmenes y citas de artículos de revistas científicas.

“Lograr este nivel de reconocimiento de una publicación es hacerla conocida nacionalmente y en el resto del mundo. Se trata de una hermosa experiencia de colaboración y compromiso de los directivos, académicos y de quienes están apoyando la revista. Por alcanzar este nivel de conocimiento, Nueva Revista del Pacífico está recibiendo muchos artículos del mundo”, sostuvo el rector Sanhueza.

El director de la revista de investigación, Dr. Norberto Flores Castro, el coeditor y Coordinador del Centro de Estudios Avanzados, Dr. Alexis Candia, la bibliotecóloga Lina Besaccia y el académico e investigador, Dr. Andrés Ferrada, junto con agradecer las felicitaciones de la máxima autoridad, formularon una petición de cómo seguir avanzado y fortalecer lo que se ha logrado.

“Es de nuestro interés ver fórmulas para contribuir a optimizar el funcionamiento de Nueva Revista del Pacífico, desde el punto de vista de una estructura administrativa y técnica que otorgue cierto ordenamiento, optimizar la página web, así como obtener recursos que permitan mejorar la producción intelectual que está llegando a nuestra universidad través de nuestra revista, ahora que está en Scopus”, explicó el Dr. Flores.

Frente a lo anterior, el rector precisó que se ha adquirido un compromiso con el propósito de que la revista siga fortaleciéndose y prestigiando a la universidad.

Igualmente, hizo un llamado a quienes dirigen otras revistas en esta casa de estudios y que están en proceso de indexación, a seguir trabajando en aquello, “porque nos gustaría que ojalá todas las revistas que la universidad publique, tengan los niveles de exigencia que significa obtener el reconocimiento Scopus”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.