Presentan libro sobre la historia de Educación Parvularia en el Campus San Felipe

Más de cincuenta estudiantes de la carrera de Educación Parvularia del Campus San Felipe, asistieron a la presentación del libro “Propuesta curricular de Educación Parvularia: Desde la voz de sus protagonistas”.

La obra de los autores Ximena Araya, Myriam Iturriaga y Benjamín Silva, recoge la historia de la educación de párvulos desde sus inicios, a través de entrevistas a quienes fueron pioneras de la educación temprana en Chile.

La obra, editada por el Centro de Educación y Cultura Americana (CECA), fue presentada por Benjamín Silva, uno de sus autores, y la directora del Departamento de Educación y coordinadora de la carrera, doctora Claudia Concha.

Refiriéndose al libro, Bejamín Silva explicó:“La obra recoge la historia de la Educación Parvularia desde fines de los años 60 hasta 1973 y contiene una visión sobre la actualidad”, agregó que el objetivo del libro es que tanto estudiantes como profesionales de este nivel educacional, conozcan las historias de vida que están detrás de quienes crearon esta carrera en nuestro país.

El vicerrector del Campus, Dr. Patricio Ibáñez, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes: “Esta es una actividad más de la carrera de Educación Parvularia y ha sido muy interesante poder revisar la historia, a través del testimonio de grandes educadoras chilenas que instalaron el tema de la educación temprana en Chile”, dijo el vicerrector.

La doctora Claudia Concha destacó la importancia de que además de las estudiantes asistieran educadoras que están ejerciendo la profesión en el Valle del Aconcagua: “Han asistido estudiantes de todas las promociones, de primero a cuarto año. Le damos una gran importancia porque este tipo de actividades no se realizan frecuentemente en San Felipe y forma parte de la formación integral de nuestros estudiantes”.

Tras la presentación del libro, el director académico del Liceo Inglés de Los Andes, Leonardo Recabarren, ofreció la charla “Hacia una educación sustentable”.

La estudiante Jennifer Oyanader, ganó un sorteo para hacerse acreedora de un ejemplar del libro, autografiado por uno de sus autores.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.