En un entorno que le perteneció y donde ejerció su labor académica por años, recientemente, integrantes de la agrupación Casa Quintil, académicos de la Universidad de Playa Ancha, familiares y amigos cercanos, recordaron al docente Félix Figueras Ubach, quien murió a manos de la dictadura militar hace 45 años.
En el patio de Casa Central de esta institución, donde está el memorial que recuerda a los detenidos desaparecidos durante el gobierno de Augusto Pinochet, figura el nombre de este docente, cuyos familiares y amigos se hicieron presentes para recordarlo, en una ceremonia breve, pero muy significativa, que contó con expresiones poéticas y musicales.
Dominica Figueras Ubach, hermana del académico, se mostró visiblemente emocionada con la cita en recuerdo de Félix, a quien definió como amable, vital, amante de la música y de los libros, pero, por sobre todo, comprometido y consecuente con sus ideales.
«Ojalá que nunca más una familia tenga que vivir lo que nosotros vivimos. La violencia no conduce a nada. Nuestro hermano fue siempre muy consecuente con su pensamiento e ideas, y eso, lamentablemente, le costó la vida. Eso no puede volver a ocurrir en nuestro país», dijo Dominica Figueras, quien expresó una gran alegría por confirmar que tras 45 años de su muerte, la memoria de su hermano sigue viva.
Katrina Sanguinetti, académica de la UPLA destacó la importancia de recordar a quienes han formado parte de esta institución y que, por circunstancias tan lamentables, ya no están aquí.
“El hecho de recordar a personas que habitaron esta universidad, sea como académicos, como estudiantes, personal administrativo o auxiliares, significa que permanecerán vivas en la memoria de esta institución. Significa que, además, se puede dar una proyección histórica-social sobre el pensamiento de las personas que formaron parte de esta universidad», dijo la académica, quien agregó que esta resignificación puede permitir nunca más quebrantar la democracia.
La actividad fue organizada por Casa Quintil, cuyo presidente, Fernando Foix Claus, recordó que se trata de una agrupación que reúne a los exalumnos del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile (actual Universidad de Playa Ancha); a los exalumnos de la Universidad Técnica Federico Santa María y de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. En esta ocasión, se reunieron para recordar a quienes participaron en la Unidad Popular y perdieron la vida por ser consecuentes con sus ideales.
«Nos convoca la memoria como una oportunidad de construir nuestra sociedad. Felix representa esa generación. Era un hombre que gozaba la vida, era un militante comprometido con las ideas y el accionar. Era un hombre completo. Por eso fue asesinado, porque hay quienes no resisten los movimientos sociales, ni la participación y consideran al sujeto como un objeto. Mantener la memoria viva de quienes participaron concretamente por alcanzar un modelo de sociedad más justa, es un acción de resistencia y de construcción del futuro», concluyó Fernando Foix.
La ceremonia finalizó con la interpretación de Bella Ciao, que fue seguida por todos los asistentes.