OTEC UPLA certifica a 23 sanfelipeños que finalizaron curso de Administración de Inventario

El auditorio del campus San Felipe fue el escenario de la ceremonia de certificación del curso de Administración de Inventario, impartido por la OTEC de la Universidad de Playa Ancha, a través del Programa + Capaz de SENCE, en su modalidad de Continuidad de Estudios.

Recibieron sus certificados 4 hombres y 19 mujeres, quienes adquirieron conocimientos, herramientas y habilidades para la planificación y control de inventario en empresas e instituciones, con una duración de 350 horas cronológicas.

La directora general de la OTEC UPLA, Verónica Espinoza Díaz, manifestó su satisfacción por el trabajo desarrollado en la provincia de San Felipe, en el marco de la alianza estratégica que existe con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), pues son muchos los sanfelipeños que han optado a la formación continua, lo que les ha permitido acceder a un título técnico – profesional y más aún, proseguir estudios universitarios.

“Son 23 participantes que ingresaron a estudiar un oficio, a través del Programa + Capaz. Este programa, tiene la particularidad de articulación, permitiendo que gran parte de estos alumnos se sumen a la carrera técnica de Administración Logística en nuestro Instituto Tecnológico, lo que se ajusta a nuestros lineamientos institucionales, en cuanto a acercar las oportunidades al entorno, de otorgar la posibilidad para que la gente no solo opte a herramientas técnicas, sino también a habilidades sociales”, explicó.

El coordinador provincial de SENCE, Mesala González, destacó estar cumpliendo metas “con el país y con nuestra provincia, porque estamos favoreciendo la continuidad de estudios. La Universidad de Playa Ancha, incluido el Instituto Tecnológico y la OTEC, constituyen un tremendo aliado de SENCE y esperamos seguir trabajando juntos por mucho tiempo”.

A su vez, el vicerrector del campus San Felipe, Dr. Patricio Ibáñez León, detalló que “la gran mayoría de estos jóvenes y adultos, está cumpliendo con un sueño que también es nuestro: la continuidad de estudios. Creo que un aspecto muy importante es el hecho de que hablamos de personas que se han dado una segunda oportunidad en la vida y que siguen estudiando para obtener un título técnico, brindando nuestra universidad la oportunidad de que sigan formándose si lo desean”.

Entre las beneficiarias está Clelia Barros, una mujer que durante su juventud no tuvo la oportunidad de estudiar y que luego de finalizar el curso de Administración de Inventario, optó por la formación continua. Es así que actualmente cursa el segundo semestre de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Administración Logística.

Clelia, mamá de 3 hijos de entre 21 y 25 años, ya sueña incluso con estudiar ingeniería una vez finalizado este ciclo.

“Ha sido un proceso enriquecedor. Llegué con dudas, con curiosidad y sin mucha motivación, pero todo fue cambiando. No importa la edad, ni la situación social, ni quién eres, ni lo que haces. Este ciclo ha sido muy lindo y me ha permitido darme cuenta de que sí se puede”, comentó feliz.

Pilar Muñoz es otra de las alumnas que recibió su certificado y que continúa su formación en el Instituto Tecnológico. Según aseveró “ingresar al +Capaz acá en la UPLA, fue una de las mejores decisiones que he tomado. Estoy muy contenta y agradecida de mis profesores y de todos quienes nos han apoyado”.

La ceremonia fue liderada por el Vicerrector del campus San Felipe, y contó con la presencia del Gobernador Provincial, Claudio Rodríguez Cataldo, además de familiares y amigos que acompañaron a los 23 estudiantes que recibieron sus certificados.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.