Consejo de Rectores liderará campaña para promover mayor seguridad en Valparaíso    

El acuerdo de establecer una campaña para aumentar la seguridad en Valparaíso, fue el principal resultado de una reunión, con carácter de urgente, que solicitó el Presidente del Consejo de Rectores de Valparaíso, Patricio Sanhueza Vivanco, a la gobernación provincial porteña. El objetivo de esta cita fue abordar los problemas de seguridad del plan de la ciudad puerto, tras la muerte del joven universitario de esta casa de estudios, ocurrido el pasado fin de semana.

El rector de la Universidad de Playa Ancha valoró la inmediata coordinación que se produjo con el municipio porteño, Carabineros y Policía de Investigaciones, quienes acordaron analizar y establecer nuevas estrategias para promover una mayor seguridad, especialmente en sectores de alto riesgo, como los alrededores de la  Plaza Aníbal Pinto,  subida Ecuador, Bellavista y algunas zonas de Avenida Errázuriz.

“Hemos estado tremendamente afectados por la muerte de nuestro alumno Javier Olmos (de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental), lo que nos motivó a solicitar esta reunión. Sin duda, esta cita ha sido muy positiva, porque hay una comprensión sobre el tema. La investigación está bien encaminada y, además, las acciones que llevaremos a cabo, en conjunto, nos tranquilizan, porque la idea es que todos podamos desplazarnos con seguridad por las calles de esta ciudad”, dijo el rector Sanhueza.

La autoridad universitaria informó que durante esta reunión planteó una campaña, que liderará el Consejo de Rectores, en colaboración con la Municipalidad de Valparaíso, para promover el autocuidado de las personas, lo que se complementará –dijo- con otras medidas a cargo de las policías.

“Me voy de esta reunión satisfecho, porque ha habido una comprensión de nuestra inquietud sobre el tema y, por otra parte, porque hay voluntad y disposición para mejorar la seguridad en Valparaíso”, dijo Sanhueza, quien precisó que la campaña será parte de un programa de trabajo del Consejo de Rectores, donde se diseñará la estrategia a seguir, idea que fue confirmada por David Letelier, director de Asuntos Estudiantiles de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Autoridad de gobierno 

La gobernadora de la Provincia de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, acogió la inquietud del Consejo de Rectores y agradeció la disposición de las universidades a sumarse a esta tarea de promover una mayor seguridad en la ciudad. Además, sostuvo que “el diagnóstico de lo que pasó este fin de semana es de preocupación, y nos obliga a redoblar los esfuerzos por parte de las autoridades. El trabajo de seguridad siempre es posible mejorarlo, resguardando no solamente ese sector, sino que toda la vida universitaria, como por ejemplo, el eje Brasil”. Agregó que otra de las estrategias que se baraja es la posibilidad de adquirir cámaras de seguridad para este sector, para lo cual no se descarta el aporte de las mismas casas de estudio en esta materia.

A lo anterior se sumará el refuerzo policial en los sectores más complejos desde el punto de vista de la seguridad,  para lo cual se analizará establecer una mayor eficiencia en el control de las zonas más riesgosas. Así lo informó el coronel Alejandro Cornejo, Prefecto de la Prefectura de Valparaíso, quien comentó que “todos los puntos que se denominan “calientes”, por su complejidad policial, son conocidos por nosotros. Desarrollamos servicios focalizados y el  personal está permanentemente en estos lugares. Sin embargo, modificaremos el horario de manera más estratégica, además de otras acciones que acordamos en esta mesa, como es la interacción con la comunidad universitaria a través del reforzamiento de los conceptos de autocuidado».

Alejandra Romero, encargada de Seguridad Ciudadana del municipio porteño, se refirió a algunas medidas que desarrollarán en dichos sectores, las que tienen que ver, principalmente, con obras de infraestructura, fiscalizaciones al comercio establecido y al comercio informal, y también algunas coordinaciones con la gobernación, las policías y otros servicios.

Investigación

Respecto a la investigación sobre la muerte del joven estudiante de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental, Javier Olmos, que el pasado viernes fue atacado en el sector de la Plaza Aníbal Pinto, el Prefecto Jorge Acevedo, Jefe de la Prefectura Provincial Valparaíso de la Policía de Investigaciones, aseguró que ya hay un sospechoso que está identificado, lo que implica que se está generando una orden de detención en su contra.

 

 

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.