Cátedra Michel Foucault de la U. de Chile replica en la UPLA su XII Escuela Chile-Francia

Con tres conferencias de especialistas franceses se replicará en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha la 12ª Escuela Chile-Francia organizada por la Cátedra Michel Foucault, en conjunto con la Embajada de Francia y la Universidad de Chile.

Gracias al trabajo colaborativo con la Cátedra Foucault de la Universidad de Chile, los doctores Jacques Fontanille, Enrico Chapel y Pierre-Louis Mayaux reflexionarán en la UPLA desde perspectivas multidisciplinarias en torno a los problemas vinculados a los “Regímenes de creencias mediáticas y la mundialización” (ver programa).

Las conferencias se realizarán el viernes 11 de mayo, entre las 10:30 y las 17:00 horas, en la Sala Carlos Pantoja, ubicada en el segundo piso de la Casa Central UPLA (Av. Playa Ancha 850, Valparaíso). En la ocasión, los académicos analizarán las complejas interacciones entre ser humano/máquina, interrogándonos cuál es el alcance y límites de esa relación, y si puede hablarse de sustitución concreta en algunos casos.

Reflexiones antroposemióticas, arquitectónicas, urbanísticas, artevisuales y politológicas se darán cita y complementarán en las reflexiones de los tres especialistas franceses, quienes habrán participado en los días anteriores en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, en las diversas mesas convocadas por el coloquio “Interacción hombre/máquina”, en el que se ha concentrado esta nueva versión de la Escuela Chile-Francia de la Cátedra Michel Foucault.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.