Carrera analizó la transformación digital en el sector del turismo

Con el análisis de los retos y desafíos para un turismo 3.0, la carrera de Administración Turística Multilingüe de la Universidad de Playa Ancha inauguró su año académico 2018. Para ello, el cuerpo docente organizó el IV Foro de Experiencias: “Turismo y Transformación Digital” que contó con las conferencias de los académicos Mauricio Saravia (UPLA) y Christian Güntert (DUOC UC).

Fernando Retamal, coordinador docente de la carrera, planteó que a través de estas actividades los académicos procuran abordar temas que con el correr del tiempo se van actualizando en el ámbito de las tecnologías y el turismo. “Ustedes son parte de esta transformación digital permanente, es por ello que hemos querido dar cuenta de este tema para que formulen sus consultas y se interioricen respecto a aspectos que incidirán en su campo laboral”, recalcó el profesional.

La directora del Departamento Disciplinario de Administración Turística, Ana María Guerra, junto con dar la bienvenida a los estudiantes de la promoción 2018, valoró la instancia de iniciar el año académico de la carrera abordando los desafíos actuales del turismo relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación.

En ese sentido, enfatizó en el perfil del egresado UPLA concebido -dijo- como un profesional que, entre otras cosas, favorece el desarrollo del área, promueve la prestación de servicios turísticos sustentables y de calidad, con dominio en TIC propias del área.

“Deseamos que nuestros egresados desarrollen un espíritu crítico, reflexivo, con discernimiento ético que busque permanentemente nuevos conocimientos integrados al contexto nacional con horizonte internacional y asuma con liderazgo las tareas actuales del turismo, favoreciendo los servicios y las ofertas de turismo de intereses especiales, valorando y respetando la esencia de la identidad de los lugares geográficos o de la entidad patrimonial en la que laboren”, recalcó Ana María Guerra.

Conferencias

La primera conferencia estuvo a cargo del profesor de la carrera de Administración Turística Multilingüe UPLA, Mauricio Saravia, quien habló sobre el “Turismo 3.0, la nueva era del turismo digital inteligente”.

El profesor planteó que en vista que cada día el turista es más exigente respecto a los servicios que va a adquirir es fundamental que los profesionales del área manejen herramientas vinculadas a las tecnologías de la información y la comunicación.

“Ellos deben administrar las tecnologías de la información y la comunicación y elegir cuál les conviene más, la idea es que ellos puedan distinguir entre una tecnología y otra. Ellos no solo van a administrar recursos humanos sino que también tecnologías, por lo cual se desarrollan ciertos módulos en laboratorio para entregarles las herramientas necesarias a los jóvenes teniendo en cuenta que tanto el turismo como las TIC se actualizan constantemente”.

La jornada finalizó con la exposición del académico del DUOC UC, Christian Güntert, quien se refirió a la “Experiencia como anfitrión de viajeros internacionales en el ejemplo de Valparaíso”.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.