Amplio impacto a nivel continental y también en España, registra la emisión del programa «Saberes Inclusivos», que actualmente se difunde en la Red de Televisión Educativa y Cultural Iberoamericana.
Así lo dio a conocer el periodista Boris González López, director de UPLA TV, canal de Televisión Pública de la Universidad de Playa Ancha, que elaboró seis capítulos de 30 minutos sobre la experiencia y saberes tanto de personas en situación de discapacidad como de especialistas académicos.
De acuerdo a lo que informó González, desde la propia red notificaron el alto impacto que ha registrado la emisión del programa, cuya audiencia estimada alcanza 20 países iberoamericanos, además de Estados Unidos.
Relevancia
Boris González sostuvo que un canal que habita en una institución de educación superior pública chilena ocupe un lugar relevante en la programación de esta red internacional de televisión iberoamericana es relevante.
“No solo es importante porque llegamos a una audiencia que la propia red calcula en millones de personas, sino que, esencialmente, porque nos abre un portal internacional donde difundir los valores que dignifican a los seres humanos, a la humanidad, lo que marca evidentemente un distanciamiento consciente de aquella idea de televisión que divide en vez de colectivizar”, sostuvo el director de UPLA TV.
Agregó que el éxito que ha tenido la recepción del programa «Saberes Inclusivos», financiado por el Servicio Nacional de la Discapacidad, es todavía más relevante, porque se hace con éste un ejercicio de reconocimiento y dignidad nunca antes visto en la TV chilena. “Y hacerlo nos parece una responsabilidad política y ética insustituible», puntualizó Boris González.
Televisión Iberoamericana
La Televisión Educativa y Cultural Iberoamericana (TEIb) es un Programa de Cooperación creado durante la II Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno (Madrid, España, 23 y 24 de julio de 1992). Es uno de los Programas de Cooperación más antiguos, cuya misión es producir, coproducir y difundir (distribuir) contenidos educativos, culturales y científicos. Con ello se busca fortalecer la cooperación en materia audiovisual para la integración y el desarrollo de la televisión iberoamericana, como una ventana del conocimiento, de la creatividad y de la cohesión social.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
