Novatos aportan información sobre calidad de vida

El Observatorio de Investigación de Estudiantes Universitarios (EU-UPLA) perteneciente al Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad de Playa Ancha aplicó por quinto año consecutivo un cuestionario a estudiantes de primer año, con el objetivo de conocer aspectos importantes de su calidad de vida y conductas de riesgo.

Los nuevos alumnos respondieron de manera voluntaria y privada, 126 preguntas que exploran áreas de comportamiento como accidentes, adicciones, sexualidad, alimentación, actividad física, así como resiliencia y violencia.

La información recogida desde el Observatorio permitirá ampliar el estudio que realiza en colaboración con la Universidad de Guadalajara, y fundamentar la implementación de acciones institucionales que ayuden a prevenir enfermedades y lesiones derivadas de los comportamientos de riesgo.

“Con las respuestas de los estudiantes el Observatorio elabora reportes para cada una de las facultades y publica artículos de investigación, que posibilitan otorgar orientaciones a la comunidad académica en orden a atender las dificultades que los estudiantes han identificado”, explicó la Dra. Jacqueline Rojas del EU-UPLA.

Mediante este instrumento, dijo el Dr. Carlos Hidalgo del Observatorio, se efectúa también un recuento de las personas que han señalado una necesidad específica de atención o intervención. “Esto se reporta a la Vicerrectoría Académica, así como a la Dirección de Desarrollo Estudiantil, para que a dichos estudiantes se le dé un seguimiento en términos de intervención”.

En los cinco años de aplicar el Cuestionario de Calidad de Vida, el Dr. Hidalgo sostuvo que lo que se ha obtenido no es muy diferente a lo que se observa en encuestas internacionales. “En términos de prevalencia lo más importante está relacionado con el uso de substancias, consumo de alcohol y tabaco, que es altísimo, además del consumo de marihuana, que se ha normalizado”, precisó.

Agregó el profesional que casi la totalidad de los estudiantes realiza insuficiente actividad física, y un 30% registra sobrepeso y obesidad. Igualmente, se observa que la actividad sexual se realiza sin protección, exponiéndose a enfermedades y embarazos.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.