Sexta versión de “Jornada de Prueba Pública”

seminario-medio-ambiente-prueba-publica-2016-10Un total de 15 grupos de estudiantes se presentó en la sexta versión de la “Jornada de Prueba Pública”, una actividad que realizan los alumnos de primer año de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de nuestra universidad y que, en este caso, correspondió a un seminario de Medio Ambiente.

Así lo informó el académico Luis Espinoza, director del Departamento de Industrias y Economía, quien explicó que desde hace seis años se desarrolla esta actividad en el marco de la asignatura Introducción a la Ingeniería, que imparte el profesor Juan Pablo Castro.

seminario-medio-ambiente-prueba-publica-2016-2“Quiero precisar que las carreras de Ingeniería se crearon con una orientación al medio ambiente, por lo tanto, todas cual realizan asignaturas que se relacionan con el tema. Lo importante de esta actividad de primer año es que los alumnos gestionan el evento, se organizan para atender a los invitados, para la acreditación, se encargan de los coffe break y programan las intervenciones de cada uno de los grupos de trabajo”, dijo el director, quien agregó que es una instancia en la que trabajan bajo presión, lo que es muy útil para su futuro trabajo.

Espinoza destacó, además, que los estudiantes desarrollaron un tema, pero basado en artículos de primer nivel, los que fueron debidamente evaluados por una comisión de profesores que conoce los temas y son especialistas.

A la exposición de los trabajos asistieron, además, familiares y amigos, cumpliendo así con una simulación de dar cuenta de lo obrado a un grupo de interés y que, en el futuro, corresponderá a sus jefes, subalternos o pares.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.