Escolares de 20 colegios de la región expusieron sus investigaciones en la UPLA

img_1910Un total de 30 equipos de 20 colegios de la región, participó en el acto de clausura del Décimo Tercer Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora Conicyt Región Valparaíso, que se inició este miércoles 19 en la Universidad de Playa Ancha y que concluirá este jueves 20 de octubre con la premiación de los cuatro trabajos ganadores.

Durante estos dos días, 60 estudiantes de 5to año de Enseñanza Básica y 3er Año de Enseñanza Media, presentarán las 30 investigaciones científicas escolares que lograron llegar hasta esta instancia, representando a un total de 700 niños y jóvenes que participaron con distintas iniciativas científicas.

Mabel Keller Mena, directora del proyecto Explora Conicyt Región Valparaíso, explicó que se trata de investigaciones que fueron seleccionadas en los congresos provinciales para representar a sus respectivos territorios en esta instancia regional. Explicó que se busca fomentar el desarrollo de competencias científicas a través de la investigación escolar, como una actividad extracurricular.

Mabel Keller“Estamos muy contentos, porque por primer año estamos cubriendo todas las provincias de la región. Como antesala de esta cita, implementamos con éxito los cinco congresos provinciales apuntando a una profunda inclusión territorial”, sostuvo Mabel Keller, quien aseguró que a través de esta iniciativa se busca en todos los rincones de la región a los futuros científicos de nuestro país.

Graciela Fernández Vásquez, profesora de Biología y Ciencias del colegio Nacional de Villa Alemana (egresada de la UPLA), destacó que esta es la quinta vez que participa en este congreso regional y lo hace con mucho entusiasmo.

“Ocurre que este tipo de encuentros es una muy buena ocasión para que los niños y jóvenes descubran por dónde van sus intereses. Ellos participan con mucho entusiasmo. Además, les encanta venir a la universidad”, dijo la profesora.

jose-rubioLa coordinadora del comité evaluador del congreso, académica UPLA Elizabeth Chiappa, valoró también esta instancia, al precisar que es una experiencia muy valiosa para ellos, no solo porque conocen y se acercan a la universidad, sino también porque constituye un hito en sus vidas.

“La curiosidad es innata en los niños, por lo tanto, es muy bueno motivarlos desde pequeños a través de este tipo de actividades. De verdad lo celebro mucho”, dijo la académica, quien precisó que al momento de hacer la selección, valoran mucho que se trate de ideas innovadoras y que efectivamente sea un trabajo hecho por ellos.

El saludo inaugural estuvo a cargo del decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA, José Rubio, quien destacó el compromiso de la universidad con el fomento de la actividad científica en los escolares. Tras sus palabras, impartió la charla magistral el Dr. José González, quien presentó “Humildad, creatividad, formalidad y perseverancia”.

congreso-exploraProyecto

El Proyecto Asociativo Regional Explora de Conicyt Valparaíso desde hace una década fomenta el desarrollo de la investigación científica escolar. Por esta razón, en 2014 constituyeron la Red de Academias Científicas Explora, la que constituye un espacio ideal para el desarrollo de investigación, conocimiento y habilidades científicas y tecnológicas a nivel escolar. En ella participan en conjunto y de manera voluntaria estudiantes, docentes y científicos.

 

Pruebe también

Seis académicas se incorporan al Doctorado en Educación Consorciado en convocatoria orientada a la equidad de género

Una convocatoria orientada a favorecer la igualdad de género permitió fortalecer las líneas de investigación del programa doctoral con nuevas expertas en educación, territorio, interculturalidad y políticas educativas.