 Con el interés de retomar el contacto con la institución que los formó y crear becas para apoyar a estudiantes que lo requieran, un grupo de 50 egresados de la Universidad de Playa Ancha estableció los primeros pasos para crear una red de exalumnos, cuyo primer encuentro se realizó este jueves en dependencias de esta casa de estudios.
Con el interés de retomar el contacto con la institución que los formó y crear becas para apoyar a estudiantes que lo requieran, un grupo de 50 egresados de la Universidad de Playa Ancha estableció los primeros pasos para crear una red de exalumnos, cuyo primer encuentro se realizó este jueves en dependencias de esta casa de estudios.
La bienvenida a este grupo de profesionales la dio el rector Patricio Sanhueza, quien junto con agradecer el interés por estrechar lazos con la universidad, les recordó que forman parte importante de la historia de la institución y que, en su calidad de líderes, tanto en el sector público como privado, realizan un aporte significativo en la sociedad, pues llevan el sello de la Universidad de Playa Ancha.
 “Esta instancia es un reencuentro con la familia, porque ésta fue su casa por tantos años, y si están aquí, es porque sienten un grado de identidad importante con su universidad”, dijo el rector.
“Esta instancia es un reencuentro con la familia, porque ésta fue su casa por tantos años, y si están aquí, es porque sienten un grado de identidad importante con su universidad”, dijo el rector.
Agregó que si bien la institución ha experimentado un desarrollo importante, tanto en la oferta académica como en la infraestructura, equipamiento y las iniciativas que lleva adelante, su espíritu no cambia, particularmente desde el punto de vista de su misión que -según dijo- se construyó junto a cientos de generaciones que se han formado en estas aulas.
“Reencontrarse con estos jóvenes, muchos de ellos ex dirigentes estudiantiles, dialogar con ellos, y formar una red de exalumnos de la Universidad de Playa Ancha, es reencontrarse con la familia, con el hogar. Eso me tiene muy contento, porque veo en ellos los valores que tanto defendemos, como la vocación social y compromiso con su entorno”, afirmó la autoridad universitaria.
 Claudia Silva Burgos, exalumna de Ingeniería en Estadística y actual jefa de gabinete de la senadora Carolina Goig, fue quien lideró esta iniciativa. Durante la cita, destacó la calidad de la formación profesional que recibió en esta universidad, institución que la formó -según dijo- con rigurosidad y calidad.
Claudia Silva Burgos, exalumna de Ingeniería en Estadística y actual jefa de gabinete de la senadora Carolina Goig, fue quien lideró esta iniciativa. Durante la cita, destacó la calidad de la formación profesional que recibió en esta universidad, institución que la formó -según dijo- con rigurosidad y calidad.
“Siento que las personas que les ha ido bien, son quienes mejor pueden hablar de la universidad. Por eso, en conjunto con otros exalumnos, decidimos hacer esta propuesta al rector, pues consideramos que somos nosotros quienes más elementos tenemos para afirmar que deben optar por la Universidad de Playa Ancha para formarse. Nosotros la conocemos y por eso la recomendamos”, dijo Claudia Silva.
Agregó que la idea es ir ampliando esta red a fin de que se sume la mayoría de profesionales a ella. De esta forma, la próxima cita se realizará en abril, ocasión en la que se definirá los alcances de la beca que se quiere implementar para ir en ayuda de aquellos estudiantes que más lo requieran.
 En esta primera cita, acudieron exalumnos que hoy se desempeñan en distintos cargos públicos y privados, entre los que destacan el gobernador provincial, Omar Jara, quien estudió Pedagogía en Historia y Geografía; la seremi del Trabajo, Karen Medina, Periodismo; y  vicerrector Colegio Rubén Castro, Jorge Galleguillos, entre otros.
En esta primera cita, acudieron exalumnos que hoy se desempeñan en distintos cargos públicos y privados, entre los que destacan el gobernador provincial, Omar Jara, quien estudió Pedagogía en Historia y Geografía; la seremi del Trabajo, Karen Medina, Periodismo; y  vicerrector Colegio Rubén Castro, Jorge Galleguillos, entre otros.
Previo a la cena de camaradería que se realizó en en Salón Pacífico de la universidad, los exalumnos recorrieron junto al rector distintas dependencias de la universidad, entre las que destaca la Sala de Arte Escénico, el patio de Casa Central donde se ubica el Memorial a los desaparecidos en la dictadura militar y la biblioteca central, recorrido que realizaron en medio de muestras de alegría y sorpresa.
Tras compartir sus impresiones y recuerdos universitarios, la velada concluyó con la entrega de la insignia de la universidad, por parte del rector y la prorrectora, Carmen Ibáñez.
Testimonios
 Omar Morales Márquez, director regional del Servicio de Registro Civil e Identificación de Valparaíso: “Me tocó estudiar en años muy complejos, pero evidentemente marcaron mi formación. Puedo decir que lo que se entrega aquí es distintivo y lo veo también en otros profesionales: son creativos, trabajan con pocos recursos y tienen una tremenda conciencia social. Creo que ser una universidad laica y pluralista, donde hay espacio para todas la corrientes de opinión, son valores que no se pueden perder. Al contrario, con mucha alegría veo cómo ha crecido y eso me parece muy bien”.
Omar Morales Márquez, director regional del Servicio de Registro Civil e Identificación de Valparaíso: “Me tocó estudiar en años muy complejos, pero evidentemente marcaron mi formación. Puedo decir que lo que se entrega aquí es distintivo y lo veo también en otros profesionales: son creativos, trabajan con pocos recursos y tienen una tremenda conciencia social. Creo que ser una universidad laica y pluralista, donde hay espacio para todas la corrientes de opinión, son valores que no se pueden perder. Al contrario, con mucha alegría veo cómo ha crecido y eso me parece muy bien”.
 Pilar Soto Rivas, seremi de Educación Región de Atacama: “Soy profesora egresada de la UPLA y quiero decir que viajé de Copiapó exclusivamente para asistir a este encuentro, y estoy feliz de ver cómo mi universidad se ha desarrollado. Solo creo que nuestro gran desafío es hacer más visible nuestra universidad hacia afuera. Así es que regreso muy contenta y orgullosa de ser una exalumna de esta universidad”.
Pilar Soto Rivas, seremi de Educación Región de Atacama: “Soy profesora egresada de la UPLA y quiero decir que viajé de Copiapó exclusivamente para asistir a este encuentro, y estoy feliz de ver cómo mi universidad se ha desarrollado. Solo creo que nuestro gran desafío es hacer más visible nuestra universidad hacia afuera. Así es que regreso muy contenta y orgullosa de ser una exalumna de esta universidad”.
 Omar Jara, gobernador provincial de Valparaíso: “Le debo mucho a esta universidad y siento que me marcó positivamente. Tengo el privilegio de haber sido el primer presidente de la Federación de Estudiantes en 1984 y luego reelecto en 1985. Además, tuve una formación disciplinar y profesores muy potentes, lo que me hace tener un lazo muy fuerte con la Universidad de Playa Ancha. No se trata solo de reconocer los espacios, sino también reconocer esa conexión emocional que uno tiene con la institución, lo que es muy relevante para mí”.
Omar Jara, gobernador provincial de Valparaíso: “Le debo mucho a esta universidad y siento que me marcó positivamente. Tengo el privilegio de haber sido el primer presidente de la Federación de Estudiantes en 1984 y luego reelecto en 1985. Además, tuve una formación disciplinar y profesores muy potentes, lo que me hace tener un lazo muy fuerte con la Universidad de Playa Ancha. No se trata solo de reconocer los espacios, sino también reconocer esa conexión emocional que uno tiene con la institución, lo que es muy relevante para mí”.
 UPLA.cl
UPLA.cl Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

















































