CUECH lanza video explicativo sobre importancia de universidades estatales


El origen y rol de las universidades estatales en el país son el eje a través del cual se desarrolla el video lanzado por el Consorcio de las Universidades Estatales de Chile (CUECH), «¿Cómo nacen las universidades estatales chilenas?». En medio de la reforma de la educación superior, la agrupación compuesta por 18 universidades de Arica a Magallanes pone en el centro de la discusión el compromiso del Estado con la educación de todos los chilenos.

¿Cómo nacen las universidades estatales chilenas? ¿Por qué gratuidad en las universidades estatales? ¿Por qué las universidades estatales deben ser 100 por ciento financiadas por el Estado? Son las interrogantes que el último video del CUECH levanta y desarrolla en dos minutos y medio de duración, en un esfuerzo por dar cuenta del compromiso y la importancia que tienen estas instituciones con nuestro país, y a la vez, alertando sobre la responsabilidad que tiene el Estado con las mismas.

«Se ha jugado con las universidades estatales, no ha habido respaldo alguno por décadas»(…) «No podemos permitir que se dejen universidades estatales fuera de la gratuidad, porque para nosotros va mucho más allá de la gratuidad. Para nosotros es de una gravedad extrema que se santifique el que el Estado no pueda darle financiamiento a sus propias universidades”, dijo Ennio Vivaldi, rector de la Universidad de Chile y actual presidente del CUECH, en referencia a los últimos debates sobre gratuidad en la educación superior.

Tras una intensa discusión, que terminó con la aprobación la Ley Corta que permitirá entrar en la gratuidad a todas las universidades del CUECH, y a solo semanas de que el debate por la reforma de educación superior comience en el Parlamento, las estatales no ceden en sus esfuerzos por posicionar sus demandas.

En el video , el CUECH pone el acento en temas como el vínculo entre desarrollo social y desarrollo del conocimiento, las consecuencias del actual sistema para los estudiantes y sus familias, y la necesidad urgente de que las universidades estatales sean responsabilidad del Estado, independientemente del gobierno de turno, asegurando así excelencia y compromiso en la construcción de un mejor país.

 

Fuente: Comunicaciones CUECH

 

Pruebe también

Puerto Montt: Académica de Dibujante Proyectista UPLA expuso investigación en Universidad de Los Lagos.

María Paz Sánchez participó en el 15° Encuentro de Diseño Urbano con su exposición “Perfil Urbano de la violencia hacia la comunidad LGBTIQ+ en la Región de Valparaíso, Chile”, investigación desarrollada junto al académico de la Universidad de Valparaíso, Enrique Rivadeneira.