Cerca de 90 personas, entre directivos, académicos, funcionarios y estudiantes, participaron en el segundo Taller de Planificación Estratégica de la Universidad de Playa Ancha, liderada por el rector Patricio Sanhueza, en conjunto con la vicerrectoría de Planificación y Desarrollo, que dirige María Francisca Briones.
Durante esta jornada se continuó con el trabajo realizado, a partir de los insumos obtenidos en el primer taller y en la encuesta institucional. Por lo tanto, lo que se hizo en este segundo encuentro fue definir los objetivos específicos y los indicadores que permitirán medir el avance de estos objetivos.
En palabras del rector Sanhueza, ésta es una construcción que se realiza entre todos los estamentos de la universidad, con la cual se busca un plan de desarrollo concordado. Se trata del primer plan que se elabora con un plazo a diez años, lo que implica pensar en las etapas previas para llegar a un alcance mayor.
“Estratégicamente, es la carta de navegación que nos va a guiar como universidad de futuro. Para ello vamos a operacionalizar el plan hasta el 2021, lo que significa definir las orientaciones en las distintas áreas de aquí al 20125”, dijo el rector.
Agregó que se buscará llegar a constituir una universidad compleja, lo que implica un mayor esfuerzo en postgrado, investigación e innovación, y seguir avanzando en la docencia y excelencia académica. Pero además, se profundizará -dijo- el trabajo que ya se ha iniciado relativo a la inclusión, siempre con un fuerte énfasis en el compromiso con la sociedad y la región.
ÁMBITOS DE TRABAJO
María Francisca Briones manifestó que las orientaciones que se pretenden lograr en este segundo taller están delimitadas por ámbitos de trabajos, tales como: gestión, vinculación con el medio, investigación y creación artística y el área de docencia de pre y postgrado.
“Los insumos que hasta ahora hemos recibido son muy buenos. Hemos detectado una gran participación y se visualiza bastante interés en plasmar entre todos un norte común para nuestra institución”, dijo la vicerrectora, quien advirtió que se trabaja en definir la ruta del Plan de Desarrollo Institucional en el tramo 2016-2025, pero con énfasis en el período 2016-2020.
En relación a la metododología de trabajo, se organizaron siete mesas, considerando los ámbitos que se abordarían en la jornada (dos de gestión, una de investigación y creación artística, una de vinculación con el medio, una de docencia de postgrado y dos de docencia de pregrado).
En el tercer y último taller, que se realizará el 11 de diciembre, se espera concretar el Plan de Desarrollo Institucional, generar las estrategias a largo plazo y definir las acciones a seguir durante el primer quinquenio.


UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
