Compartir con escolares de séptimo básico del colegio Speiro de Valparaíso, el material educativo ideado en la Universidad de Playa Ancha para la enseñanza de matemática, fue el objetivo de la visita de los estudiantes a esta casa de estudios.
Los jóvenes conocieron parte del producto de “Propuestas didácticas de intervención de aula”, proyecto ejecutado en 2014 por el Departamento de Prácticas de Pedagogía en Matemática, mediante el cual elaboró instrumentos de enseñanza para comprender la geometría, las ecuaciones, el álgebra y el
plano cartesiano.
“Decidimos que era interesante que conocieran el material de la iniciativa que ganamos el año pasado con Convenio de Desempeño en Formación de Profesores, porque ése es el objetivo, impactar positivamente en el rendimiento escolar, facilitando el proceso de aprendizaje de los niños mediante propuestas nacidas en nuestra universidad”, explicó la coordinadora de Prácticas de Pedagogía en Matemática, Gladys Mesina.
La estudiante en práctica Katherinne Mondaca fue la encargada de trabajar con fichas reutilizables, cubos, y pirámides cuyas caras transparentes permiten visualizar diagonales y entender el cálculo de volúmenes.
El profesor de enseñanza básica del colegio Speiro, Juan Corvalán, junto con agradecer la invitación a la universidad sostuvo que es muy importante que los niños cuenten con material concreto para ayudar el entendimiento de materias abstractas.
“Aquí hay muy buenas ideas, como las láminas con las figuras geométricas que pueden reescribirse y efectuar distintos cálculos. Me gustó el cubo con una de sus caras transparentes, donde se puede ver la altura por dentro, que es lo que cuesta que imaginen los alumnos”, dijo el docente.
La alumna Stephanía Cubillos dijo: “Me pareció muy dinámico y entretenido trabajar con este material, es más concreto. En el colegio no hay muchos materiales, entonces estuvo bien”.
La coordinadora Mesina, dijo que se invitará a otros establecimientos para difundir este trabajo.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones



