Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores provenientes de distintos puntos de la región se reunieron este jueves 18 de noviembre en el Gimnasio Grande de la Universidad de Playa Ancha, con el fin de presenciar y algunos de participar en la IX Gala de Danza UPLA 2015, organizada por alumnos de la carrera de Tecnología en Deportes y Recreación (Promoción 2013), en colaboración con estudiantes de Pedagogía en Educación Física.
El objetivo principal de la actividad se centró en generar oportunidades y vínculos entre los egresados, para que puedan mostrar su quehacer en el ámbito de la danza y las expresiones de movimiento en sus diversas formas, deleitando a la audiencia con coreografías de vals, pop, hip-hop, afro, moderno-contemporáneo, trotes nortinos y otros estilos.
El evento artístico, que contó con el patrocinio del Club Panathlon Valparaíso, tuvo como participantes al Ballet Gimnástico de la UPLA, elencos del Colegio Los Reyes, Colegio Alberto Hurtado, Colegio Agustín Edwards, la Agrupación de Adulto Mayor de la Ilustre Municipalidad de Casablanca, el Taller de Danza de San Felipe y la Academia Casa de la Danza, además de estudiantes de EFI y TDR.
Mariela Peralta, docente de la asignatura de Danzas y Bailes de Tecnología en Deportes y Recreación, comentó que el curso de tercer año posee en su programa la organización de una gala de carácter vinculante con los egresados de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y “uno de los propósitos consiste en acercar y mostrar una vivencia para que nuestros estudiantes tengan conocimiento de toda la gama de estilos, de géneros dancísticos y de cómo se pueden abordar desde un mundo escolar, como también en academias y agrupaciones profesionales”.
Amada Fuentealba, directora del Ballet Gimnástico de la UPLA (quien estuvo presentando como primicia la coreografía “Movimientos Quebrados y Tango”, extracto de la obra “Playa Ancha al Corazón”, que se estrenará el próximo 26 de noviembre a las 19.00 horas en el Teatro Municipal de Valparaíso), manifestó que le agrada el hecho de que en la actividad “haya participado desde un niño de primero básico hasta una señora de ochenta años, como la que vino de Casablanca. Además, hay que destacar que se ha comprobado que la danza ayuda a eliminar el bullying en la escuela e incluso hay colegios que están adoptando la música en los recreos, para que los niños bailen, con lo que se evitan los empujones, peleas y retos”.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, César Oliva, destacó la participación de las personas provenientes desde otros puntos de la región y expresó que “para nosotros es un agrado porque estamos cumpliendo con uno de los principios y uno de los ejes fundamentales que tiene la universidad, que es básicamente la vinculación con el medio, y eso nos satisface porque es lo que vemos producto de nuestros propios egresados y titulados en una de las tantas manifestaciones que tiene la cultura corporal. Es por ello que nosotros le damos todo el apoyo y las herramientas básicas para que puedan desarrollarse de forma creativa”.
Tiare Azócar, del Colegio Los Reyes y quien se hizo partícipe en la gala con una fantasía de danza boliviana denominada “Sambos Caporales”, expresó en cuanto a su experiencia que es “primera vez que estoy acá y fue divertido. Con mis compañeras del taller de folclor nos estuvimos preparando todo el año para hacer la coreografía, un día a la semana, y como nos invitaron desde la universidad, vinimos”.
Finalizada la muestra de los cuadros artísticos, se llevó a cabo una entrega de diplomas a los profesores que dirigieron los grupos de baile, como reconocimiento por su participación en el evento.
Vea una completa galería fotográfica en el sitio de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil: dgde.upla.cl/noticias/ver/1214
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
