Como una valiosa experiencia formativa, califican los estudiantes de quinto año de kinesiología de la Universidad de Playa Ancha, la posibilidad de hacer su última práctica profesional en el IST, Instituto de Seguridad del Trabajo de Viña del Mar. Sin lugar a dudas, se trata del centro de salud especializado en atención traumatológica, que recibe a pacientes que sufren accidentes y patologías de alta complejidad, con serias dificultades de desplazamiento y movilidad.
Pues bien, justamente en ese lugar, durante todo el año estudiantes de nuestra casa de estudios tienen la posibilidad de aprender a través de la atención de pacientes que llegan con todo tipo de dolencias y accidentes: fracturas, esguinces y policontusos son solo algunas de las urgencias que atienden de pacientes hospitalizados y ambulatorios.
Marco Higueras Contreras, jefe del Servicio de Kinesiología del IST y académico de la Facultad de Ciencias de la Salud, explica que la presencia de los estudiantes obedece a un convenio suscrito desde octubre de 2012, entre la UPLA y este centro de salud, el cual permite que los estudiantes se hagan cargo del servicio de kinesiología de marzo a diciembre.
Higueras comenta que imparte clases de técnicas kinésicas en traumatología, por lo que en las ocho semanas que dura el internado, los estudiantes deben aplicar todo lo que aprendieron en la teoría.
“De marzo a diciembre contamos con estudiantes de último año de la Universidad de Playa Ancha, y la verdad es una experiencia laboral muy importante para ellos, porque se enfrentan a situaciones reales de urgencia, lo que además, les significa trabajar en equipo, y eso es muy positivo para su formación como kinesiólogos”, dijo el profesional.
Sostuvo que cada estudiante es recibido por un guía, que les aplica una prueba de diagnóstico para evidenciar qué áreas deben potenciar y cuáles son las que manejan mejor. Ello, permite nivelar sus conocimientos y afianzar aquellos que ya poseen. Agregó que la atención que entregan los estudiantes es de carácter integral, pues la parte respiratoria la realizan con pacientes hospitalizados.
A lo anterior se suma una serie de talleres de actualización que organizó el IST, el primero especializado en rodilla y luego en mano, en los que también han participado docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Testimonios
Patricio Juárez Cisternas: “Esta experiencia es muy positiva. Realmente es mucho lo que se aprende acá, porque además hay profesionales que están muy dispuestos a ayudarnos. Como estamos en rotativa cerca de ocho o nueve semanas, finalmente trabajamos en equipo para atender a los pacientes lo mejor posible. Estamos a un paso de ser profesionales, así es que estamos muy contentos”.
Natalia Bernal Riquelme: “Estamos en la última práctica de un total de cuatro. Y sin duda es muy importante para nosotros, porque ya estamos en el último año. Afortunadamente, tengo una gran capacidad para enfrentar situaciones de emergencia, así es que puedo responder sin sobresaltos cada vez que llega un paciente accidentado. Pasar por este internado me da mucha seguridad de que nuestra formación es completa”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
