Académica mexicana visita Campus San Felipe UPLA

dr_yolanda_lópez_contreras_mexico_uplaLa doctora Yolanda López Contreras, directora de la Universidad Pedagógica Nacional de México, sede San Luis de Potosí, visitó el Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha con el fin de conocer de cerca la experiencia de la Educación Rural.

La académica extranjera se reunió con el vicerrector del Campus, Dr. Patricio Ibáñez; el coordinador docente de la carrera de Pedagogía en Educación Básica con mención en Matemática o Lenguaje y Comunicación, con certificación académico como Agente de Desarrollo Local, Carlos Moreno Herrera; y el académico Hugo Rebolledo.

“El objetivo de nuestra visita es tener un primer acercamiento con los académicos de la UPLA con el fin de articularnos y relacionarnos desde la Red de Educación Rural que tenemos en México, financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Una de nuestras líneas de trabajo es vincularnos con académicos y estudiosos de la educación rural, como es el caso de quienes trabajan en este Campus”, explicó la investigadora.

La Dra. López agregó que se estudia la posibilidad de establecer un convenio entre ambas instituciones, con el fin de conocer e intercambiar experiencias en el ámbito de la Educación Rural.

“Una de las razones por las que estamos acá, es por la trayectoria que tiene la Universidad de Playa dra .lopez_en_campus_san_felipe_uplaAncha en materia de Educación Rural y nuestra intención es aprender su experiencia y trayectoria y apoyarnos mutuamente a través de la posible firma de este convenio”, enfatizó.

La especialista viajó a Chile acompañada del doctorando David González Praga de su universidad, quien realizará un estudio comparativo en el marco de su tesis doctoral, conociendo la experiencia de aulas multigrado en la Isla de Chiloé.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.