Big Band UPLA inaugurará “Te declaro mi amor Valparaíso”

afiche_bigbandupla_tmvLa Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha en conjunto con el municipio de Valparaíso, realizará en el Teatro Municipal porteño tres presentaciones abiertas a toda la comunidad en el marco del ciclo artístico “Te declaro mi amor Valparaíso”, con el que se espera materializar y fortalecer su compromiso de prácticas culturales con la ciudadanía y las políticas públicas de fomento al desarrollo social y artístico de la región y el país a través del quehacer artístico de sus distintos elencos.

De esta manera, la agrupación encargada de abrir esta temporada será la “Big Band UPLA”, dirigida por el profesor José Godoy Valenzuela; la cual se destaca por su rescate constante del sonido y la música de las grandes orquestas y sus diversos estilos tales como el swing, jazz, soul, funk, disco, latina y balada, entre otros.

El elenco UPLA promete desde ya deleitar con la interpretación de un renovado repertorio de piezas musicales que le ha valido el reconocimiento en espacios artístico-musicales como “Talento Chileno” de Chilevisión y más recientemente un periplo por la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Rodrigo Pérez Cheuquenao, coordinador de la Temporada Artística UPLA, hizo una invitación no solo a la comunidad universitaria, sino también a todos los porteños a disfrutar de este espectáculo que contará con más de 20 músicos en escena donde “destaca la sonoridad de la música popular y de todos los tiempos, siendo esta una nueva demostración de la vocación que une a la Universidad de Playa Ancha con esta ciudad de todos y todas y de nuestro compromiso como institución pública”.

Este concierto gratuito es organizado de forma conjunta por la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y la Dirección General de Vinculación con el Medio.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.