“La formación práctica y el proceso de cambio” fueron las temáticas que trabajó el Dr. en Ciencias de la Educación, Rodrigo Fuentealba, con los profesores que cursan el Diplomado en Formación Pedagógica en la Universidad de Playa Ancha.
El actual decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad San Sebastián y miembro del Comité Científico de la Asociación Mundial de Ciencias de la Educación (AMCE), contextualizó la reflexión en torno a los procesos de cambio que se viven actualmente y que afectan el trabajo de los profesores, como por ejemplo, el proyecto de Ley de la Carrera Docente, que uno de los puntos centrales es la formación docente inicial.
¿Cómo lo impactan? ¿Es posible mirar desde otra perspectiva? Preguntaba el académico.
“Lo que se valora hoy en la educación es la efectividad, las evaluaciones que se rinden a lo largo de la enseñanza escolar y universitaria (Simce, PSU, INICIA, etc.). Sin embargo, se dejan de hacer preguntas fundamentales”, sostuvo.
Es importante que ante cualquier situación de cambio o de mejora que pretendamos hacer no perdamos de vista la trascendencia que tendrán dichas transformaciones en nuestro quehacer, explicó.
En el ámbito de la formación práctica el Dr. Fuentealba recalcó la idea de no centrar la mirada en el otro, sino que mirar el propio ejercicio profesional, de manera que para generar un proceso de transformación, habrá que modificar el tipo de conversación o la cultura profesional en la que el profesor se desenvuelve.
Los profesores asistentes al diplomado trabajaron también la fenomenología de la práctica, relacionada con la reflexión en y sobre la práctica, y la figura del formador.
Realizaron ejercicios orientados a mirar sus propias preconcepciones de las prácticas, las que compartieron con el objetivo de reunir dicho conocimiento en el establecimiento de una comprensión conjunta del proceso de cambio. Dicho conocimiento es necesario para la generación de ideas tendientes a transformar la formación práctica.
El Diplomado en Formación Pedagógica es organizado por Convenio de Desempeño en Formación de Profesores junto con la Unidad de Mejoramiento Docente de la Universidad de Playa Ancha.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
