Lanzamiento de proyecto promueve el estilo de vida saludable

LanzamientoUn grato llamado de atención recibió la UPLA, para que toda su gente se preocupe del bienestar físico y psicológico, con motivo del lanzamiento del proyecto “Promoviendo los estilos de vida saludable en la comunidad de Playa Ancha”, que se efectuó en la zona del acceso a Biblioteca Central y el casino.

Dicho proyecto está financiado por el 2% de deportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional 2015, del Gobierno Regional de Valparaíso. Se ejecuta desde el 14 de julio y finalizará a fines de octubre. Su aspecto central es una serie de talleres deportivos, abiertos a la comunidad de Playa Ancha, que se están realizando en el Polideportivo Renato Raggio (frente al edificio de Ciencias e Ingeniería).

La coordinadora del proyecto, Claudia Herrera, destacó que la iniciativa surgió desde la Dirección General de Desarrollo Estudiantil «con el fin de contribuir al uso del tiempo libre en los estudiantes y que, de este modo, puedan tener una mayor oferta de actividades deportivas».

Los talleres abarcan acondicionamiento físico, voleibol, ciclismo indoor, yoga, pilates, baile entretenido y natación.

Reconoce Claudia Herrera que el proyecto tuvo un inicio lento pero, tras el término de la movilización estudiantil, «muchos jóvenes se sumaron a la iniciativa». En todo caso, reiteró el llamado a participar, pues aún quedan cupos en yoga, pilates, voleibol y natación. Para participar, basta ir a la clase, inscribirse con el profesor a cargo y entregarle dos copias de un certificado médico externo que confirme la aptitud del interesado para realizar actividad física (los horarios se encuentran en este archivo).

LanzamientoEn los talleres ya participan estudiantes, funcionarios y académicos de nuestra casa de estudios. También pueden asistir otros miembros de la comunidad de Playa Ancha, contribuyendo a que exista una mayor interacción entre la universidad y sus vecinos.

PUNTO DE ENCUENTRO

En cuanto al lanzamiento, no fue una ceremonia tradicional sino un punto de encuentro y diversión. Hubo una clase de zumba a cargo del instructor Sebastián Salinas y una sesión de ciclismo indoor con Mae Soto, usando bicicletas estáticas instaladas en el mismo lugar, al aire libre.

Los estudiantes valoraron la iniciativa, diciendo que «los motiva a practicar alguna actividad deportiva, lo que ayudará en su bienestar físico y psicológico», según la coordinadora del proyecto.

El lanzamiento fue acompañado por una pequeña feria en que se entregó información sobre el proyecto y se hicieron evaluaciones nutricionales, consistentes en mediciones antropométricas, todo ello con las correspondientes asesorías. Destacó el gran número de personas que llegaron a efectuarse mediciones y a recibir orientación en cuanto a la alimentación.

 

 

Pruebe también

Seminario internacional reunió a expertos para abordar la didáctica universitaria en la UPLA

La instancia tuvo a la investigadora de la Universidad Nacional del Sur de Argentina, Dra. Elda Monetti como expositora principal con su panel magistral “Formación docente y didáctica universitaria: sus relaciones”.