Escolares que sueñan con ser profesores

prorrectora_carmen_ibañez_upla Con la presencia de las autoridades de la Universidad de Playa Ancha, encabezadas por la prorrectora, Carmen Ibáñez Castillo, se inauguró formalmente la segunda versión del Propedéutico 2015 de esta casa de estudios.

En compañía de sus padres y familiares, diecisiete estudiantes de cuarto año medio de la región de Valparaíso fueron recibidos en ceremonia solemne en el programa que los preparará para la vida universitaria, principalmente, para cursar carreras  pedagógicas.

Los escolares fueron seleccionados en 2014 por la Prueba de Talentos Pedagógicos de esta institución, demostrando vocación para ser profesores. Con lo anterior, aseguraron un cupo de ingreso a cualquiera de las 17 carreras pedagógicas que ofrece la UPLA, lo que se concretará al rendir la PSU y acreditar 500 o más puntos ponderados entre las pruebas de Lenguaje y Matemática.

“Queridos alumnos, nuestra universidad les abre sus puertas y los acoge mediante un trabajo integrado de un semestre, en el que serán guiados por nuestros profesores de Lenguaje, Matemática y Gestión Personal, quienes trabajarán con ustedes para alcanzar metas de excelencia, una vez integrados al aula universitaria”, sostuvo la prorrectora.

“Estoy segura -continuó- que hay una fuerza interior que los guía hacia la pedagogía, que tienen voluntad de ser más y que, con todas esas energía y luego de aprobar las exigencias de este programa, directora_convenio_daysi_reinosotendrán asegurado un lugar en cualquiera nuestras carreras pedagógicas”.

Daysi Reinoso, directora de Convenio de Desempeño en Formación de Profesores, junto con dar la bienvenida a los estudiantes precisó que serán ellos, una vez que ingresen a la universidad y se formen como profesores, quienes harán un cambio sustantivo en el sistema educacional. “Éxito para ustedes y sus familias, que están muy orgullosas y expectantes de estos cambios trascendentales en sus vidas”.

 

Comprometidos con la labor formadora

francisca_bernal_uplaDurante la ceremonia la coordinadora del PropeUPLA, Francisca Bernal, agradeció los esfuerzos desplegados por la universidad, los profesores, profesionales y administrativos, por ser el soporte y aval del programa. Agradeció también a las familias de los propedéutas “que buscando mejores oportunidades para sus hijos están a su lado, apoyando, animando y sosteniendo”.

La Dra. Bernal enfatizó: “Nuestra universidad no solo busca combatir la inequidad y desigualdad en el proceso de selección universitario, sino también entregar al sistema a los mejores profesores, aquellos que están realmente comprometidos con su labor formadora y tienen la convicción de la nobleza y relevancia de su trabajo”.

El testimonio de la ex propedéuta 2014 y actual estudiante de franchesca_velasquez_expropedeutaprimer año de Pedagogía en Matemática, Franchesca Vásquez, fue aplaudido por todos los presentes.

Orgullosa de formar parte de la familia UPLA, les dijo a los escolares: “Han tomado una hermosa decisión de querer estudiar pedagogía. Me emocioné mucho al saber que, a pesar de como está la carrera docente en Chile, 16 estudiantes valientemente eligieran ser profesores y en una muy buena universidad. Créanse el cuento de que son talentosos, aprovechen esta instancia, es una muy bonita oportunidad”.

Posteriormente, uno a uno fueron nombrados  los nuevos propedéutas, a quienes se les entregó una mochila, que los acompañará todos los sábados en sus clases en la sede Independencia.

Desde la Seremi de Educación

mauricio_fariasEl encargado de la Unidad de Educación Superior de la seremi de Educación, Mauricio Farías, destacó el enfoque del PropeUPLA hacia la formación pedagógica. “La UPLA ha realizado un trabajo muy serio en esta área, apostando fuertemente a rescatar las vocaciones profesionales en el ámbito de la pedagogía, en jóvenes de la región, que aún están en el colegio definiendo su futuro”.

Voces Protagonistas

fabiana_contrerasFabiana Contreras, del Liceo Juana Ross de Edwards de Valparaíso. “Estoy feliz por quedar seleccionada en el Propedéutico. Quiero estudiar Pedagogía en Educación Básica, porque me gusta trabajar con niños y porque me gustan todas las materias del colegio”.

ximena_guerreroXimena Guerrero, del Liceo Bicentenario de Viña del Mar. “Ha sido mi sueño desde chica estudiar en la UPLA. Mi mamá estudió acá, me crié acá,  y quiero seguir Pedagogía en Educación. Tengo la vocación de profesora, me gusta estar en aula y elegí la UPLA porque de aquí salen los mejores profesores”.

 

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.