Cuatro deportistas y un entrenador de la Universidad de Playa Ancha forman parte de la selección nacional universitaria que representará a Chile en la XXVIII Universiada de Gwangju 2015 en Korea, que se realizará entre el 2 y el 14 de julio.
Nuestro país estará presente en básquetbol, voleibol, tenis de mesa, taekwondo, atletismo y natación con un total de 72 deportistas.
Los seleccionados nacionales de la UPLA son los atletas Yetsemín González y Daniel Estrada, el basquetbolista Gabriel Sanino Zavala y la taekwondista Makarena Naranjo. En tanto el entrenador del Club de Deportes José Zapata, liderará a Chile en la competencia de taekwondo.
ATLETISMO
Yetsemín González, es estudiante de la carrera Pedagogía en Educación Física y el 2014 fue elegida como la mejor deportista de la UPLA, tetracampeona en cross country en los Juegos Deportivos Universitarios Navales, y ha ocupado las primeras posiciones en los 1.500, 5.000 y 10.000 metros planos en las competencias universitarias regionales y nacionales.
Frente a este nuevo desafío la atleta recalcó que todo su esfuerzo, tiempo y dedicación ha sido recompensado con creces. “Estar entre los mejores del mundo participando a nivel internacional es todo lo que siempre quise hacer. Representar a la UPLA a nivel internacional es un privilegio, quiero dejarlo todo en la competencia”, enfatizó Yetsemín al tiempo de agradecer la labor del Club de Deportes y Recreación que ha permitido el crecimiento y desarrollo no solo de ella sino de muchos deportistas.
El otro atleta que nos representará en Gwangju, Korea, es Daniel Estrada, estudiante del Magíster en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, quien lleva 14 años compitiendo, 8 en el alto rendimiento, siendo seleccionado de Chile en la categorías de menores, sub-23 y adulto, en las pruebas de los 3.000 y 5.000 metros planos.
A pesar de tener solo 25 años, Estrada ha participado en tres universiadas, en 2011 en Shenzhen (China), en 2013 en Kazán (Rusia) y ahora en Korea.
“Espero representar de la mejor manera a mi universidad y al país. La UPLA es la institución que me apoyado en un 100 por ciento, por eso trataré de entregar los mejores logros, ojalá no tener tropezones en el camino, voy con muchas expectativas, y llegar a una final de un campeonato sería un buen logro”, comentó el estudiante de postgrado UPLA.
BÁSQUETBOL
Gabriel Sanino Zavala, 23 años, es estudiante de quinto año de la carrera Kinesiología UPLA y forma parte de la nómina final de la selección de básquetbol que participará en Korea. El deportista, que juega de alero-pivot, ha representado a la institución desde el 2010 a la fecha, donde se destaca por su técnica, pasión, temperamento, perseverancia y liderazgo.
El estudiante de Kinesiología ha participado en competencias internacionales como el sudamericano de Flores, Uruguay; y en la novena edición de los Juegos Suramericanos (Odesur) de Medellín, Colombia, logrando la medalla de bronce junto a la selección nacional sub-18. Tres años más tarde, integró el plantel que viajó a Kazán, Rusia, donde asistieron los mejores exponentes del mundo.
Sobre su participación en esta segunda cita universitaria dijo que es un reconocimiento al esfuerzo de años siendo un honor para él representar a Chile en un campeonato de nivel mundial.
“He tenido la oportunidad de representar a Chile en otras circunstancias, y cada momento que te pones la camiseta es una oportunidad única y sabes que tienes que darlo todo dentro de la cancha sin pensarlo. La UPLA ha sido un gran respaldo que he tenido durante todo el proceso y es una oportunidad para demostrar que también podemos hacer grandes cosas a un nivel mayor”, expresó Gabriel Sanino.
TAEKWONDO
En esta disciplina tendremos a dos representantes: Makarena Naranjo, estudiante de segundo año de la carrera Ingeniería Civil Ambiental; y José Zapata, titulado de la carrera de Tecnología en Deportes y Recreación UPLA, Magíster en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y entrenador hace una década de la selección de taekwondo.
Makarena, con solo 19 años, posee un extenso currículum deportivo que la alza como una de las principales referentes en la categoría experto menor de 67 kilos.
Para ella esta competencia representa una excelente oportunidad para medirse a nivel mundial, representar a Chile y a la Región de Valparaíso. “Es un gran honor defender los colores de Chile y de mi casa de estudio más aún en el extranjero y enfrentarme a universidades de todo el mundo. El Club de Deportes y Recreación siempre me ha apoyado cuando he tenido que competir, por lo que mis metas para el 2015 es sacar una medalla internacional y estar dentro del pódium”, afirmó Makarena Naranjo.
En tanto, José Zapata, de 34 años, tercer dan y quien además cuenta con el título de entrenador de alto rendimiento por el Comité Olímpico de Chile, fue escogido como el entrenador de la selección nacional que participará en la XXVIII versión de la Universiada de Gwangju 2015, en Korea. También forma parte del cuerpo técnico de la selección nacional de taekwondo que se prepara para el Panamericano de Toronto, Canadá, que se realizará en julio.
“Es una gran responsabilidad dirigir grupos humanos y representar a todas las universidades del país. La UPLA fue para mí el segundo hogar por muchos años, siempre he sentido el apoyo por parte de los directivos de la institución, Héctor Guzmán, director del Club de Deportes y Recreación ha sido un pilar fundamental, nos ha implementado, en un 100 por ciento, todo lo que necesitamos para la práctica del taekwondo y eso ha tenido sus frutos”, expresó el estratega.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
