30 profesores becados cursan postítulo en Campus San Felipe de la UPLA

postitulo_matematica_sanfelipeuplaUn postítulo en Educación Matemática para el segundo Ciclo Básico se dicta en el Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, al que asisten más de treinta profesores del sistema municipal del Valle de Aconcagua.

Esta instancia de formación académica corresponde a un programa de becas otorgado por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación.

Ruth Galindo, directora del Departamento de Educación y Pedagogía del Campus San Felipe y coordinadora académica del postítulo, explicó que nuestra universidad fue invitada por el Mineduc a través del CPEIP, por “la trayectoria académica que hemos tenido dictando postítulos en el Campus San Felipe y fueron las direcciones de Educación Municipal del Valle de Aconcagua quienes seleccionaron a los 30 profesores-alumnos, los que fueron becados”.

Las clases, que se realizan los días martes y sábados, comenzaron en abril de este año y culminan en julio de 2016 completando 840 horas. Además se consideran periodos intensivos durante las vacaciones de invierno y de verano.

postitulo_matematica_sanfelipeupla_ruthgalindoLa académica destacó la importancia de impartir este postítulo, considerando que no existe la cantidad suficiente de profesores especialistas en esta disciplina.

“Es un gran aporte del Mineduc para los profesores de Pedagogía en Educación Básica que no tienen la mención en Matemática. Además debemos destacar que nuestro cuerpo docente es de primer nivel, todos con postgrado en su especialidad”, añadió la profesora Galindo.

El coordinador docente de la carrera de Pedagogía en Matemática del Campus y uno de los docentes del postítulo, Cristián Mejías, aseveró que “lo importante es que un postítulo de matemática tiene una mirada global respecto del saber matemático y geométrico y cómo se enseña en el aula. En el país estas instancias de perfeccionamiento son bastante caras y por ese motivo quienes asisten están muy agradecidos y no solamente por eso sino porque les estamos entregando un conocimiento que les será útil en el aula”.

OPINIÓN DE LOS BECARIOS

postitulo_matematica_sanfelipeupla_robertocruz_cristianmejias_jacquelineseguraJacqueline Segura, profesora del Liceo República Argentina de Los Andes: “Para mí es muy importante porque me ayuda a adquirir nuevos conocimientos en metodología y didáctica y además participar en un grupo interactivo de docentes. Y lo más importante es que hemos ganado una beca para poder realizarlo”.

Roberto Cruz, profesor de la Escuela Camilo Henríquez de Panquehue: “Es muy importante poder conocer nuevas estrategias y entregarle más conocimientos a los niños del sector público. Para mí es una gran oportunidad porque recién llevo ocho años ejerciendo y además hacerlo en una universidad de tango prestigio como es la UPLA”.

Pruebe también

Estudiantes de la Universidad de Playa Ancha

ITEC UPLA impulsa la Educación Superior con tres nuevas carreras virtuales para 2026

El Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha anuncia tres nuevas carreras 100% virtuales para 2026, consolidando una oferta de cinco programas técnicos en línea orientados a las demandas laborales del territorio.