En ejecución nueva versión del “Taller de formulación de proyectos”

Cristián OliveraBasta con navegar unos minutos en internet, colocar en el sitio de Google “proyectos concursables” y se hallará una gran cantidad de páginas web que contienen informaciones sobre fondos disponibles a los cuales se puede postular, tanto del sector público como el privado.

Ante ello, y como una posibilidad de que los estudiantes de la Universidad de Playa Ancha den rienda suelta a su imaginación y le den vida a las ideas que pasan por sus mentes, la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE) está desarrollando por tercer año consecutivo el “Taller de formulación de proyectos”, gracias al Fondo de Fortalecimiento para Universidades del Consejo de Rectores.

¿En qué consiste? Corresponde a una sesión de tres horas cronológicas divididas en cuatro módulos, en las cuales los alumnos que deseen obtener habilidades para elaborar iniciativas recibirán la preparación necesaria de parte de un experto diplomado en Evaluación Social de Proyectos.

Este taller lo estará impartiendo en repetidas ocasiones el relator Cristián Olivera León durante los meses de junio, julio y agosto. En Valparaíso, los estudiantes pueden optar por talleres en lunes, miércoles o viernes, mientras en San Felipe solo se darán los días jueves. En ambas sedes, y cualquier día, el horario será entre las 14.30 y 17.30 horas.

GRATO ENTUSIASMO

Respecto a lo realizado el año 2014, Cristián Olivera, ingeniero y relator del taller, expresó que pudo percibir un grato entusiasmo en los estudiantes, que «quedó de manifiesto cuando se dieron cuenta de que lo entregado en los módulos puede guiarlos en los procesos de postulación, no tan sólo a iniciativas de financiamiento ofrecidas por la universidad, sino también a opciones que se presentan de manera privada”.

Por lo tanto, dejó extendida la invitación a que los estudiantes de la UPLA tomen esta oportunidad, ya que gracias a los conocimientos adquiridos podrán trabajar en una idea dirigida a obtener fondos, ya sean otorgados por la universidad para la elaboración de proyectos estudiantiles,u otros tipos de financiamiento existentes.

Además, si los jóvenes requieren de asistencia personalizada en estas materias, una vez realizado el taller, podrán acercarse a la oficina ubicada a la entrada del Edificio Institucional (2° piso) y consultar por Cristián Olivera, quien los guiará y apoyará en sus iniciativas.

Aquellos que se encuentren interesados en participar en una de las sesiones, pueden inscribirse en línea a través de este formulario.

Para efectuar una consulta al respecto, se puede escribir a f.concursable@upla.cl.

 

 

Pruebe también

Docentes en formación de Pedagogía en Castellano UPLA ponen a prueba sus competencias en aula

Docentes en formación de Pedagogía en Castellano UPLA ponen a prueba sus competencias en aula

Por tercer año consecutivo, estudiantes de cuarto año de Valparaíso y San Felipe desarrollaron exitosas actividades didácticas con alumnos de enseñanza media, consolidando la vinculación temprana y el aprendizaje situado en las III Jornadas de Literatura y Lingüística.