Académico UPLA es invitado a dictar conferencia en Ecuador

aldo_ocampo_gonzalez_uplaLos días 15, 16 y 17 de julio se desarrollará en Guayaquil, Ecuador, el IV Congreso Internacional de Educación Especial, cita a la que ha sido invitado como conferencista el académico del Departamento de Educación Diferencial de la Universidad de Playa Ancha, doctorando Aldo Ocampo González.

Esta invitación surge del interés del Centro de Investigación y Desarrollo (CIDE) y de la Universidad Laica Eloy Alfaro (ULEA) de Manabí por el trabajo investigativo que realiza el profesor Aldo Ocampo González a través de sus numerosas publicaciones en materia de Educación Inclusiva y en particular, a raíz de la creación de la Línea de Investigación sobre Epistemología de la Educación Inclusiva.

El profesor Aldo Ocampo González dictará las conferencias “Fundamentos para una Educación Inclusiva más oportuna en el siglo XXI y su desarrollo en Latinoamérica” y “Los aportes de la investigación sobre Educación Inclusiva en Latinoamérica”. También impartirá el taller práctico “De la Neurodiversidad a la Neurodidáctica: caminos para explorar la naturaleza humana”.

Ambas conferencias y el taller serán sistematizadas a través de una publicación editada por el CIDE y la ULEA de Ecuador.

A su vez el profesor UPLA fue contactado por representantes del Consejo de Discapacidad e Igualdad de Oportunidades del Ecuador para capacitar en materia de fácil lectura.

Estas invitaciones se suman a la recibida por Ocampo González para dictar una de las cinco conferencias de apertura del III Congreso Internacional Virtual de Educación Lectora CIVEL a efectuarse en España en diciembre de 2015.

Pruebe también

Exposición colectiva de estudiantes de Licenciatura en Arte se expone en Galería CreaArte de la UPLA

“Marea Alta: Punto de inflexión”, muestra de tercer y cuarto año del Taller de Pintura Avanzada que dicta el académico Edwin Rojas reúne obras de 24 jóvenes artistas inspiradas en la fuerza del mar y en la identidad portuaria de Valparaíso. Puede ser visitada hasta el 10 de diciembre de 2025.