Homenaje a funcionarios

dia_funcionario2015_upla_02“Hoy reconocemos el trabajo de nuestros funcionarios cuya labor y compromiso ha contribuido al crecimiento y desarrollo de la institución en los distintos ámbitos de su quehacer”.

Con estas palabras el rector Patricio Sanhueza Vivanco inició la ceremonia con que la casa de estudios celebró el Día del Funcionario y homenajeo, especialmente, a aquellos trabajadores que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio.

La autoridad universitaria junto con recalcar el rol y los desafíos que tiene la institución, como universidad pública y estatal, en el marco de los procesos de cambio que vive el país, manifestó su pesar por el trágico fallecimiento de dos universitarios en pleno centro de Valparaíso, tras la marcha convocada por la Confech.

Sanhueza instó a reflexionar en torno al rol que deben asumir las instituciones frente a estos hechos, que catalogó como “no puntuales”.

“Nuestras instituciones universitarias, fuera de repudiar y rechazar acciones desquiciadas como lo ocurrido, se imponen el deber de reflexionar profundamente sobre estos episodios pesarosos en la convivencia social, enfatizando que será una nueva educación que tenga por fin superior al ser humano, lo que permitirá restaurar en el futuro la jerarquía de los valores trastocados y la dignidad de las personas”, enfatizó el rector UPLA.

dia_funcionario2015_upla_04El presidente de la Asociación de Funcionarios Académicos (AFA), Bernardo Soria Ibacache, adhirió a las palabras del rector e hizo un llamado a reflexionar sobre el presente y futuro de la institución. “Se vienen tiempos interesantes para las universidades estatales de nuestro país. Me parece que está en juego el modelo educacional chileno, pero fundamentalmente la concepción de la educación, considerada como servicio público, volcadas íntegramente a la comunidad, sin las cuales es difícil entenderlas”.

En ese escenario el académico de la Facultad de Ciencias Sociales los instó a la unidad frente a los desafíos que se vienen en el plano de la educación superior y para las universidades estatales y públicas.

dia_funcionario2015_upla_07La presidenta de la AFUP del Nuevo Milenio, Miriam Ortiz Adones, también se refirió al contexto político que vive el país. “Se avecinan grandes cambios para las universidades estatales, estamos en un momento histórico y expectante ante una de las grandes reformas del actual gobierno”, por lo que manifestó su esperanza porque sean acogidas y estudiadas las demandas de este sector.

En el plano interno dio cuenta de los logros alcanzados y de las propuestas entregadas a las autoridades universitarias tendientes a avanzar en algunas temáticas como carrera funcionaria y necesidades específicas de ciertos escalafones.

dia_funcionario2015_upla_06Rodrigo Esparza, representante de la AFUPLA, valoró el trabajo de todos los funcionarios que desarrollan sus labores con compromiso y entrega. Saludó especialmente aquellos que cumplían más de dos décadas en la institución y sugirió que se considerara su experiencia para no cometer los mismos errores del pasado, lo que permitirá –dijo- que la institución se consolide y se posicione de mejor manera.

DISTINCIONES

dia_funcionario2015_upla_24Luego de los saludos se dio paso a la entrega de los reconocimientos para los funcionarios que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio.

La directora de Administración de Recursos Humanos, Nelly Alonso Meneses, fue la encargada de entregar los obsequios por sus 25 años en la institución a: Arnoldo Carvajal Letelier, María Del Pilar Fibla Rojas (Sistema de Bibliotecas), Silvia Muñoz Garrido (Jardín Infantil «Colmenita»), Oriana Navarrete Yáñez (Dirección de Administración de Recursos Humanos), Miriam Ortiz Adones (Jardín Infantil «Colmenita») y Pedro Yévenes Pacheco (Vicerrectoría de Administración y Finanzas).

dia_funcionario2015_upla_29El jefe del Servicio de Bienestar del Personal, Juan Chamorro, hizo entrega de los reconocimientos a quienes cumplieron tres décadas: Aldo Alfaro Madrid (Facultad de Ciencias Naturales y Exactas), Pedro Cabrera González, Ana María Correa Bertrand (Vicerrectoría de Desarrollo), Luisa Fuentes Jara (Facultad de Ciencias de la Educación) y Ricardo González Luengo (Dirección General de Desarrollo Estudiantil).

Posteriormente fue el turno de Edgardo Muñoz García (Facultad de Ciencias Naturales y Exactas), Manuel Pérez Jara (Dirección de Operaciones), Mario Pinto Pizarro (Servicio de Diseño e Imprenta), Dante Pinto Valenzuela (Servicio de Diseño e Imprenta) y Leopoldo Salinas Celis (Departamento de Medios Audiovisuales), quienes fueron distinguidos por la vicerrectora Académica, Cecilia Arriagada Correa.

La prorrectora Carmen Ibáñez Castillo valoró la labor del funcionario de la Dirección de Operaciones, Luis Jara Castro, tras cumplir cuarenta años de servicio.

dia_funcionario2015_upla_37En la ocasión, el rector Sanhueza expresó sentimientos de gratitud a quienes se preparan para acogerse a retiro después de una larga y fructífera tarea en nuestra institución como son Nury Ruiz Gutiérrez, Juan Parada Fernández y Tatiana Ponce Flores.

La ceremonia fue amenizada por cuatro jóvenes talentos pertenecientes a la carrera de Pedagogía en Educación Musical, quienes crearon la agrupación Waynakay, que significa “Juventud” en quechua.

Ellos presentaron tres temas de su repertorio en homenaje a los funcionarios UPLA y de los estudiantes fallecidos Diego Guzmán y Exequiel Borbarán.

HISTORIA DE VIDA EN UPLA

dia_funcionario2015_upla_39Un 9 de abril de 1990 llegó a trabajar a esta casa de estudios la educadora de párvulos, Silvia Muñoz Garrido, quien se incorporó junto a Miriam Ortiz Adones y Claudia Barría al equipo profesional del jardín Infantil “Colmenita”.

La profesional recordó sus 25 años al interior de la UPLA donde destacó a su jefa de aquel entonces, la profesora Gilda Ríos Bernal, con quien creció mucho académicamente. “Ella nos enseñó el valor de la persona, a trabajar en equipo y que cada persona es importante; valores que hasta el día de hoy son sellos de nuestro jardín infantil y que junto a la Sra. Viviana Quintero mantenemos vivos”.

Silvia Muñoz se manifestó orgullosa de formar parte de este engranaje. “He visto pasar muchos de nuestros niños que llegan luego como universitarios; a muchos de nuestros estudiantes, ya profesionales que nos dan las gracias porque estudiaron tranquilos sabiendo que sus hijos estaban en buenas manos. Cuando reflexiono al respecto pienso “estoy en el lugar correcto”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.