UPLA abre inscripciones para doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea

librosEn pleno proceso de acreditación se encuentra el doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea de la Escuela de Postgrado la Universidad de Playa Ancha, cuya segunda versión iniciará sus clases en agosto próximo.

Así lo informó el coordinador del programa, Dr. Andrés Cáceres, quien invitó a los profesionales del área de las humanidades a conocer la propuesta de este doctorado, único en su tipo.

Cáceres destacó que se trata de un programa de carácter interdisciplinario. Es decir, que su malla curricular está en la frontera con otras disciplinas como filosofía, historia, estética y ciencia.

El coordinador  comentó que un segundo rasgo distintivo de esta propuesta es su  carácter académico, lo que se traduce en que se promoverá que los estudiantes puedan realizar publicaciones indexadas y que sean un foco de investigación para la universidad.

“Este programa es de carácter regional. Es decir, que está centrado en Valparaíso, lo que se traduce en que se impartirá un seminario sobre la literatura de Valparaíso.  Éste será muy interesante, tanto como la propia geografía de la ciudad, que es anárquica en su forma y en su literatura”, sostuvo Cáceres.

Advirtió que este programa está dirigido a todas las personas que ya cuenten con una magistratura en literatura o en alguna área de las ciencias sociales, profesores destacados, periodistas, entre otros, porque no solo está orientado a la investigación, sino también a quienes quieran ejercer la docencia.

“Visualizo este programa como una contribución que potenciará la investigación y la publicación indexada, porque no solo tiene las raíces del magíster y del Proyecto Educativo, sino que también está dentro del Plan Estratégico de la universidad y, en consecuencia, de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado e Innovación, de las políticas de la Dirección General de Postgrado, y de la Facultad de Humanidades”, dijo el coordinador, quien destacó el alto nivel de la planta académica.

Las inscripciones para este doctorado permanecerán abiertas hasta fines de agosto. Para consultas y más información se puede escribir al correo electrónico acaceres@upla.cl o escueladepostgrado@upla.cl

Pruebe también

Cristina Zárraga, nieta de la última hablante yagan, presentará libro y encabezará conversatorio en la UPLA

En el marco de las VI Jornadas de Castellano "In Memoriam Dr. Daniel Lagos Altamirano", organizadas por la asignatura de “Diasistemática del español”.