“Visitar el Buque ha sido una experiencia muy entretenida, ya que pude conocer en terreno cómo se realiza la investigación pesquera en nuestro país. Además, los profesionales de IFOP han tenido el tiempo y la paciencia de explicar de forma muy pedagógica para qué se utiliza cada uno de los implementos tecnológicos que posee el barco”, comentó el académico de la Universidad de Playa Ancha, Alessandro Monteverde.
El académico recorrió todas las instalaciones del Abate Molina, siendo recibido por el director Ejecutivo del Instituto de Fomento Pesquero, Leonardo Núñez, más los ingenieros pesqueros, José Córdova, Jorge Castillo, Iván Toro y los capitanes del B/C Iván Giakoni y Enrique Quiero, quienes explicaron la historia del buque, los equipos que operan a bordo y para qué sirve cada uno de ellos.
Es importante destacar que el equipamiento de la embarcación, cuenta con altos estándares internacionales y son similares a los que posee la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) en Estados Unidos.
Leonardo Núñez explicó el objetivo de la visita es mostrar a la comunidad, al público en general y al país, el quehacer del IFOP, el nuevo rol estratégico en la toma de decisiones en el tema acuícola pesquero. «Es necesario que la comunidad se sensibilice con lo que estamos haciendo y los esfuerzos por mantener al día la información de nuestros recursos pesqueros y acuícolas», dijo Núñez.
El director agregó que «el país necesita y debe entender que tenemos un tremendo océano y a nosotros nos corresponde aportar desde nuestra labor de investigación, a generar una conciencia marítima y oceánica que nos permita poner los cimientos de una sociedad azul y que la gente comprenda que el mar hay que cuidarlo, protegerlo y explotarlo pero con responsabilidad, es muy relevante que llegue a la familia la noticia de nuestro quehacer , ya que, aquí hay un grupo humano de más de 600 personas que trabajan con mucho cariño, dedicación y profesionalismo por nuestro mar”.
Enrique Quiero, de IFOP, encontró “interesante la visita porque se le está dando la connotación de lo que realiza el Buque, además es inédita ya que nunca en todos los años que tiene el Abate nos habían visitado tantos medios juntos”.
Atilio Macchiavello, periodista de la empresa océano y de UCVTV, acotó: “Agradecemos mucho la visita al buque que cuida nuestros recursos pesqueros, es un privilegio poder compartir con los investigadores, la tripulación y con los colegas de los demás medios, felicitamos esta iniciativa y esperamos que se repita”.
Fuente: IFOP.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
