Tuna Femenina de la UPLA busca ampliar la familia

tuna_femenina_upla119 años cumple la Tuna Femenina más antigua del país, se trata de la agrupación de la Universidad de Playa Ancha compuesta por 10 estudiantes de diferentes carreras que procuran mantener esta tradición.

Formada el 15 de mayo de 1996, en estas casi dos décadas de trayectoria ha viajado desde Arica hasta Angol representando a la UPLA en distintos encuentros de tunas y periódicamente son fuente en artículos y publicaciones sobre representantes del folclore hispano y sus tradiciones.

“Al ser las primeras de Chile gozamos de un prestigio y reconocimiento no solo en el país, sino que en Latinoamérica y España, principales lugares donde la tradición tunante se vive”, acotó la directora general de la agrupación, Simonne Victoriano Rozas.

Actualmente, la Tuna Femenina de la UPLA está empeñada –como ellas dicen- en “ampliar la familia”. Para ello hacen una invitación a integrarse a la agrupación, siendo los únicos requisitos ser estudiante de cualquier carrera de la institución y tener las ganas y la disposición de aprender de este bello arte del buen tunar.

tuna_femenina_upla_aficheSu directora musical, Victoria Gamboa, agregó que la principal característica que buscan en las postulantes es que tengan entusiasmo, muchas ganas de aprender, pasarlo bien, viajar, que les guste la música (aunque no es requisito interpretar algún instrumento o cantar), pero por sobre todo que “quieran aprender y vivir la universidad de una forma diferente, porque esta es la tradición universitaria más antigua del mundo. Acá se van a sentir acogidas, se van a encontrar con buenas personas, un grupo bien conformado, con calidad musical donde prima la fraternidad y hermandad”.

Las interesadas pueden contactarse a través de:

2015: Aniversario Nº 19

Este 2015 la Tuna Femenina de la UPLA prepara la celebración de sus 19 años de trayectoria, conmemoración que comenzó con una exitosa presentación en el 30º Festival Internacional de Tunas y Estudiantinas de Iquique donde fueron la única agrupación femenina entre más de 20 elencos.

tuna_femenina_uplaActualmente organizan un recital para mayo y confirmaron su asistencia al certamen de Tunas Femeninas en Concepción que se llevará a cabo en octubre, también evalúan la posibilidad de viajar a Arequipa, Perú, para participar en otro encuentro.

Actualmente, la Tuna Femenina de la UPLA está conformada por:

  • Simonne Victoriano Rozas, Bibliotecóloga, Directora General
  • Victoria Gamboa Maturara, Ingeniero Agrónomo, Directora Musical
  • Sandra Tapia Guajardo, tesista de Pedagogía en Inglés
  • Febe Herrera Rojas, estudiante de Pedagogía en Inglés
  • Melina Mariante Arrué, estudiante de Pedagogía en Inglés
  • Macarena Jamett Álvarez, estudiante de Ingeniería en Informática
  • Karen Arias Ales, tesista de Educación Parvularia
  • Ivalú Urzúa Barbosa, estudiante de Pedagogía en Educación Diferencial
  • Javiera Riquelme Neculpán, estudiante de Pedagogía en Castellano

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.