Comunidad escolar del Aconcagua conoció metodología “Currículum del Hogar”

Curriculum-del-Hogar-en-Campus-San-Felipe-UPLA_Convenio-de-DesempeñoDirigida a orientadores, encargados de convivencia escolar y jefes de UTP de cinco establecimientos educacionales del Valle del Aconcagua, se realizó en San Felipe una capacitación sobre metodología “Currículum del Hogar”, destinada a aumentar el rendimiento académico de los escolares.

La actividad académica estuvo a cargo de la profesora Sonia Clark y se enmarca en el Convenio de Desempeño en Formación de Profesores, suscrito por la Universidad de Playa Ancha y el Ministerio de Educación.

La estrategia pedagógica validada nacional e internacionalmente, apunta a trabajar con procesos que ocurren al interior de la familia, en una dinámica donde los profesionales de las escuelas seleccionadas, transferirán los contenidos a los apoderados de cuarto año básico y, estos a su vez, apoyarán a sus hijos.

Al encuentro asistieron profesionales de las escuelas básicas Manuel Rodríguez de San Felipe, La Pampilla de Calle Larga, Perfecto de la Fuente de Rinconada, y de los liceos Menesiano de Llay Llay y de San Felipe.

La profesora Clark realizó dos sesiones en un día e informó que en la primera semana de diciembre se reunirán nuevamente para evaluar la experiencia que los profesionales desarrollen con los apoderados de sus establecimientos.

Curriculum-del-Hogar-en-Campus-San-Felipe-UPLA_Convenio-de-Desempeño1“Mucho entusiasmo demostraron los profesionales de los establecimientos convocados, porque quieren mejorar el trabajo de la escuela en relación a la familia y advierten que es necesario. Tal como están constituidas las familias, se necesita de un trabajo que debe partir de la escuela, para ayudar a los papás a enfrentar situaciones académicas de sus hijos», explicó la docente.

Agregó que los participantes compartieron sus experiencias de cómo es el comportamiento de los apoderados y los estudiantes, tanto en lo académico como a nivel personal.

La profesora precisó que se interiorizaron sobre “Currículum del Hogar”, en qué consiste la estrategia, conocieron sus componentes y la metodología de trabajo.

“No se trata de dar recetas en esta estrategia, porque cada familia tiene su propia realidad. La idea es ayudar, otorgando herramientas que faciliten a los padres la comprensión y cumplimiento de las tareas de sus hijos, sin olvidar el trabajo de temas valóricos para una formación integral”, concluyó la académica de la UPLA.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.