Abordarán desafíos que presentan las TIC al trabajo en aula

Seminario TICReflexionar sobre las oportunidades y desafíos de la utilización de TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) en el aprendizaje de los estudiantes y compartir prácticas docentes que han permitido generar aprendizajes y desarrollo de habilidades para el siglo XXI,  son los objetivos del 5º Seminario Nacional, 2º Seminario Internacional “El desafío que presentan las TIC en el trabajo de aula”, que se realizará el 6 y 7 de noviembre próximo.

Ambos eventos se desarrollarán en la sala de conferencias de la Facultad de Educación, ubicada en el tercer piso de la casa central, donde, entre otras cosas, se analizará el hecho de que pese a que Chile se destaca como líder en Latinoamérica en el uso de nuevas tecnologías,  esto no es suficiente, ya que lo sobresaliente de la utilización de estas nuevas tecnologías es que precisamente se utilice en beneficio del crecimiento tanto de los estudiantes como de los docentes en su formación personal.

El académico Alejandro Verdugo, miembro del equipo organizador, precisó que normalmente tecnologías como internet, no son aprovechadas en beneficio a la educación, sino que en términos de entretención. Por ello, advirtió, es fundamental utilizar adecuadamente estas herramientas para otorgar nuevos modelos de aprendizajes a los estudiantes mejorando el proceso enseñanza-aprendizaje.

“Permite abrir espacios que promuevan  investigadores y docentes reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el rol de las tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje. De esta forma se facilita la actualización del sistema educativo a través de la integración de las nuevas tecnologías en el currículum”, manifestó Verdugo.

En este contexto, advirtió que este seminario se focaliza en los ejes de formación, prácticas docentes y aplicación de recursos para la generación de conocimiento y desarrollo de habilidades, razón por la cual está destinado a: docentes universitarios, estudiantes de pedagogía, docentes niveles: Educación Parvularia, Básica y Media y a educadores(as) diferenciales.

Las áreas temáticas que se abordarán son: didáctica y TIC; recursos TIC para la generación de aprendizaje; y prácticas docentes orientadas a generar aprendizajes por medio de TIC. Si bien la inscripción es gratis, el cupo es limitado (60 asistentes). Por ello, se sugiere  realizar una inscripción anticipada. Para realizar sus consultas escribir al siguiente correo:seminariotic@upla.cl

Revisar el programa aquí.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.