Desde las calles aledañas a la Escuela Básica Jorge Rock Lara de Quilpué se podía escuchar cómo la música latinoamericana llenaba la atmósfera. En el patio central del establecimiento ensayaba el Ensamble Latinoamericano Abya Yala de la Universidad de Playa Ancha y con ello se iniciaban los preparativos para la puesta en marcha del proyecto Grabando la Música.
Esta iniciativa que ejecuta la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA, y que cuenta con el financiamiento del Fondo Concursable «Fomento al Arte en Educación» (FAE), tiene por finalidad integrar la música y el grabado a través de su enseñanza en 10 colegios de la Región de Valparaíso.
En Rock Lara los niños y niñas de primero a octavo básico disfrutaron del concierto del grupo Abya Yala, dirigido por el académico Fabián Durán, para luego conocer de la sonoridad de los instrumentos de viento y cuerda.
De manera simultánea el profesor Daniel Lagos desarrolló una clase de grabado que dio cuenta del paso a paso para elaborar una xilografía y llegar a la obra final: una estampa con prensa in situ.
Además, explicó el surgimiento de esta disciplina en manos del maestro Carlos Hermosilla y de tantos artistas regionales que se sumaron a esta labor creativa.
Respecto a la importancia de compartir estos conocimientos con estudiantes de enseñanza básica el profesor Lagos planteó que es de suma relevancia que las nuevas generaciones aprendan lo que hicieron sus coterráneos.
“Ellos dieron mucho de su vida por su vocación, son narradores de una época, de un Valparaíso de mediados del siglo XX. Estos artistas son parte de un patrimonio que ellos tienen, pero que desconocen y a través de esta itinerancia esperamos mostrar”.
La directora de la Escuela, Teresa Alcalde, manifestó que es una oportunidad grandiosa la que les entrega la UPLA para poder demostrar a los alumnos que hay más de un camino para progresar en la vida.
“Los colegios municipalizados estamos medio estigmatizados por la mala educación, la mala calidad, pero la verdad es que nuestros colegas hacen cosas maravillosas, ellos se entregan al 100 por ciento, y por eso también nosotros les abrimos las puertas para demostrarle a nuestros niños y niñas que hay otra forma de salir adelante, hay otra vida, hay otro muro detrás de esta población”, manifestó la directiva.
La coordinadora de “Grabando la Música”, Úrsula Tejos, confirmó que la próxima presentación se realizará en el colegio Panal de Quilpué para luego visitar los liceos San Antonio, INSUCO, Politécnico de Quintero, Guillermo Rivera de Viña del Mar, Marítimo de Playa Ancha, entre otros, en un periplo que finalizará en diciembre.
Cabe destacar que estos colegios pertenecen al Programa Acciona del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
















