Familia de Nicole Sessarego recibió distinciones póstumas

Acto académico en memoria de Nicole Sessarego_00Más presente que nunca estuvo Nicole Sessarego Bórquez en lo que fue el acto académico con que se procuró entrecerrar un duelo que perdura entre familiares, amigos, compañeros y profesores de la estudiante de Periodismo.

A este encuentro se sumaron autoridades universitarias, representantes del Colegio de Periodistas de Chile y del Centro de Estudiantes de la Carrera.

Fue una instancia para recordarla, pero también para reconocer –en palabras del director del Departamento de Ciencias de la Comunicación, Bernardo Soria– a una estudiante ejemplar y una prometedora profesional periodista. “Sepan que estamos orgullosos de Nicole y que esperamos que la policía y la justicia argentina den con el o los responsables de este crimen”, enfatizó el docente.

El decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Felip Gascón, describió a Nicole como una inconfundible periodista.

Tengan la certeza, dijo, que su memoria continuará movilizando tantas otras energías para que el periodismo que se enseña en estas aulas y el derecho a la comunicación que defendemos tengan tanta vitalidad, jovialidad, juventud y sueños por construir como los que motivaron a Nicole Sessarego Bórquez a elegir esta carrera, como asimismo nuestra comunidad la elige a ella como símbolo de valores y principios que dan sentido y enorgullecen la vida universitaria.

Acto académico en memoria de Nicole Sessarego_04La rectora (s) de la Universidad de Playa Ancha, Carmen Ibáñez Castillo, expresó palabras de solidaridad, respeto y afecto a la familia de Nicole, a sus compañeros y profesores.

“Esta ceremonia demuestra lo que somos como comunidad universitaria, decidimos configurar este acto para recordar a Nicole, para decirle, como aquí ya se ha dicho, que fue y será un ser importante para todos nosotros, que su paso por nuestras aulas fue significativo y que perdurarán huellas de su paso en nuestra comunidad”.

Como testimonio de su vida en la UPLA quedará para sus padres el Diploma de Reconocimiento Especial a sus méritos que le confirió la Junta Directiva a la joven, en consideración a que en su vida universitaria mostró una profunda vocación de servicio público y de solidaridad, la que incluso trascendió las fronteras del país, destacando académicamente por su excelencia, perseverancia y esfuerzo.

Acto académico en memoria de Nicole Sessarego_06El Secretario General, Jorge Sánchez Valencia, entregó este documento a la familia y confirmó que se le entregará el Título Profesional de Periodista en la ceremonia que se realizará en octubre en el Aula Magna.

A este reconocimiento se sumó la entrega de la colegiatura póstuma y la credencial del Colegio de Periodistas, de manos del presidente del Consejo Regional Valparaíso, Daniel Lillo Cuadra.

Tras estos significativos momentos se invitó a la audiencia, reunida en la sala Carlos Pantoja, a trasladarse al primer piso, específicamente a la Sala de Redacción de la carrera.

Allí Felipe Burgos, presidente del Centro de Estudiantes, recibió a los invitados y planteó la postura que defendieron tras la trágica muerte de su compañera, no hablar a los medios por respeto a la familia. En ese sentido, dio el pase a los integrantes de la promoción 2011 representados por Cony Romo, quien leyó una carta preparada colectivamente y que representó los tres años de convivencia, anécdotas y amistad con Nicole.

Acto académico en memoria de Nicole Sessarego_14En ella plantearon la imposibilidad de hablar de Nicole en pasado. Para ellos, Nicole se quedó en Buenos Aires cursando el intercambio y esperan reencontrarse con el correr de los años.

Finalmente, recalcaron que “no es la periodista que iba a ser, es la periodista que fue, la que será a través de nosotros, es la Nico que seguirá aquí, en la UPLA, en la cuneta, en los asados, en nuestras vidas”.

Posteriormente, Felipe Burgos junto a la madre de Nicole, Shirley Bórquez, descubrieron una placa conmemorativa con la que los estudiantes hacen presente su reconocimiento y cariño.

Shirley Bórquez agradeció el apoyo y el cariño recibido por autoridades, académicos y compañeros de Nicole, y tuvo especiales palabras hacia la directora general de Relaciones Internacionales, Cecilia Arriagada, quien la acompañó en las dos oportunidades que tuvo que viajar a Buenos Aires brindándole su orientación y respaldo.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.