Alumnos UPLA se reunieron para coordinar las XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores

La comisión organizadora de las XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo, reunió a los estudiantes que participarán en las diferentes actividades de este macro encuentro. La instancia, llevada a cabo en la sala Carlos Pantoja de la Casa Central, tuvo como objetivo coordinar las tareas, tanto logísticas como organizacionales, y establecer grupos de trabajo que se llevarán a cabo durante los días de esta convención.

Alumnos Jornadas 1Cecilia Arriagada, directora general de Relaciones Internacionales y miembro de la comisión organizadora, agradeció el compromiso y el interés de los estudiantes que participarán durante las jornadas. “Buscamos potenciar la creación de redes entre jóvenes investigadores a través de las diferentes temáticas que se abordarán. Por esto es fundamental que nuestros alumnos tengan la oportunidad de presenciar a otros jóvenes que están haciendo investigación” enfatizó. A su vez, Arriagada deja en claro que “esta es una actividad de la UPLA, no es ni de uno u otro departamento, por eso la universidad debe estar presente en todos sus estamentos”.

Importancia para nuestros jóvenes investigadores

Desde 1993, las Jornadas de Jóvenes Investigadores han generado anualmente espacios que reúnen a cientos de investigadores de las diferentes universidades miembros de la AUGM, están orientadas en impulsar la integración en toda Latinoamérica de investigaciones científico-académicas, posibilitando la formación de grupos que fomenten iniciativas de esta índole.

IMG_9108Tomás Koch, coordinador del comité académico de las jornadas y académico de la Facultad de Ciencias Sociales, enfatizó la importancia que tiene este encuentro en la formación para los alumnos de la Universidad de Playa Ancha, pues tienen la posibilidad de observar y compartir sus propios interés con investigadores de toda Latinoamérica.

Del mismo modo Danilo Ahumada, miembro del equipo de UPLA TV y encargado de la agenda artístico-cultural del encuentro, comentó lo significativo que tiene organizar este encuentro internacional, pues “es una oportunidad que tenemos como comunidad universitaria. Tanto los funcionarios como los estudiantes tenemos que hacernos cargo de este desafío que tiene la universidad de manera histórica de uno de los eventos más importantes que tiene Latinoamérica en cuanto a jóvenes investigadores se refiere”.

Las XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo que organiza la Universidad de Playa Ancha se realizarán desde el 29 de septiembre hasta el 1 de octubre.  Alumnos jornada jóvenes investigadores

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.