21 nuevos contadores de historias tiene la Región de Valparaíso

Muestra final nivel básico_Escuela de Cuenta Cuentos21 nuevos contadores de historias tiene la Región de Valparaíso, tras finalizar el taller de nivel básico de la Escuela de Cuenta Cuentos de la Fundación Mustakis, que contó con la colaboración del Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Valparaíso y la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha.

Luego de cuatro meses los estudiantes concluyeron su preparación inicial en el arte de la narración oral y corporal, a cargo de las profesoras María Paz Pizarro y Janet Bustos. Para ello mostraron lo aprendido en la ceremonia de certificación que se realizó en el Aula Magna de la UPLA.

Frente a 150 personas, público compuesto por familiares, amigos, estudiantes y personas ligadas al mundo de la narración, los jóvenes presentaron 20 cuentos de un minuto y medio cada uno y una intervención PUP y de susurradores, donde contaron cuentos persona a persona susurrándoles al oído o bajo paraguas decorados que pasaron a ser un pequeño universo portátil.

Muestra final nivel básico_Escuela de Cuenta Cuentos_maría Paz PizarroMaría Paz Pizarro, profesora del Taller de la Escuela de Cuenta Cuentos, explicó que entre los objetivos alcanzados los alumnos “aprendieron a contarle cuentos a los niños de una manera entretenida, no solo es narración oral sino que entregamos además técnicas actorales que permiten que el cuento sea más atractivo visual y auditivamente”.

Agregó que “ellos tienen las herramientas básicas para poder usarlas contando cuentos, ya sea en sus trabajos (jardines o colegios), y también podrían hacer perfectamente clases, enseñar lo que aprendieron acá”.

El director general de Vinculación con el Medio de la UPLA, Boris González, recalcó que tras dos años de vida “esta actividad ha dado excelentes resultados, por la cantidad de gente que ha participado y por los vínculos con establecimientos educacionales, jardines infantiles que se han establecido en virtud de este convenio. Esperamos a futuro poder impartir esta Escuela en Campus San Felipe con el objetivo de poder contar cuentos en toda la región de Valparaíso”.

Muestra final nivel básico_Escuela de Cuenta Cuentos_Diego NavarreteDiego Navarrete, coordinador del área de Fomento e Industrias Creativas del Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Valparaíso, valoró el vínculo generado con la Universidad de Playa Ancha para fomentar la lectura y el desarrollo de iniciativas lectoras en la región de Valparaíso.

“Creo que los jóvenes que están recibiendo certificaciones sin duda que aportan a una de las medidas que la Presidenta Bachelet ha señalado en su plan de gobierno y espero que encuentren un espacio para desarrollar el trabajo en el cual han venido enfocándose en este tiempo”, planteó.

Los nuevos relatores de cuentos son: Henry Rojas Rojas, Valentina Nahuelpan Pérez, Udo Rheinschmidt, Teresa Maldonado Castro, Sebastián Espinosa Fernández, Pía González Rodríguez, Paulina Sepúlveda Guerra, Paulina Tapia Fuentealba, Maritza Fuenzalida Armijo, Mario Recabal Marambio, Mariela Díaz Rivera, Marianela Unamuno Lucero, Marcela Lillo Munilla, Katherine Madariaga Arancibia, Fabiola Tapia Alfaro, Edda Dalmazzo Garreaud, Cristian Ponce Díaz, Constanza Escudero Madrid, Ángela Plaza Núñez, Angélica Pérez Carrasco y Camila Gárate Barros.

Esta experiencia continúa el segundo semestre en la Universidad de Playa Ancha con un nuevo taller de nivel básico de la Escuela de Cuenta Cuentos.

Los interesados en participar deben solicitar una ficha de inscripción a vinculacionconelmedio@upla.cl o en las oficinas de la DGVM, ubicadas en Av. Playa Ancha 850, a un costado del Aula Magna de Casa Central. El plazo de inscripción vence el 4 de agosto.

La primera clase-audición se realizará el 5 de agosto en dependencias de la UPLA. Las clases, en tanto, se realizarán todos los martes de 18.00 a 20.00 horas también en la universidad. Los cupos son limitados.

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.