Educadoras se perfeccionaron en resolución de conflictos

http://www.upla.cl/postgrado/magisteres/creacion-de-ambientes-propicios-para-el-aprendizaje/Un Taller de Resolución de Conflictos y Trabajo en Equipo, dirigido a educadoras de párvulos y asistentes de jardines infantiles de la comuna de Santa María, se dictó en el Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.

La actividad se enmarca en el convenio de cooperación suscrito por la casa de estudios y la Municipalidad de Santa María, firmado recientemente por el rector de la UPLA, Patricio Sanhueza Vivanco; y el alcalde de la comuna Claudio Zurita Ibarra.

El objetivo del taller, que fue dictado por el académico Dr. Patricio Calderón Muñoz, fue el de identificar tipos, causas y consecuencias de conflictos, con especial atención a la realidad laboral, además de aplicar técnicas a nivel individual y grupal.

Las profesionales asistentes se mostraron complacidas y agradecidas de la universidad por esta oportunidad de perfeccionamiento.

“Hemos quedado muy satisfechas de esta jornada y esperamos seguir desarrollando iniciativas como ésta en conjunto con la universidad”, planteó Isabel Salas, coordinadora de jardines infantiles de la comuna de Santa María.

El Dr. Patricio Calderón, académico del Magíster en Creación de Ambientes Propicios para el Aprendizaje, mención en Convivencia Escolar que imparte la UPLA, valoró el entusiasmo de las alumnas, quienes pudieron obtener herramientas que les permitirán desarrollar de mejor manera su labor profesional.

El vicerrector del Campus San Felipe, Dr. Oscar Valenzuela Vásquez, explicó que “desde la Municipalidad nos solicitaron esta jornada y para ello contactamos al equipo de nuestra universidad y estamos muy contentos de haber tenido al Dr. Patricio Calderón y especialmente porque gracias a su aporte hemos cumplido con el objetivo planteado”.

Agregó que “debemos agradecer al Dr. Calderón por haber aceptado esta invitación; el ambiente era de alegría, agradecimiento y reconocimiento hacia él, de parte de las profesionales que trabajan en los jardines y que estuvieron durante un día completo en nuestra universidad”.

“De esta forma estamos haciendo efectivos los convenios que hemos firmado y demostrando que nuestra universidad tiene la capacidad para responder a los requerimientos de la comunidad, lo que se inserta en nuestra misión social y de vinculación con el medio”, concluyó la autoridad.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.